Sectas Religiosas: Definición, Características y Diferencias con la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

¿Qué son las Sectas Religiosas?

Definición de Secta Religiosa

Las sectas son grupos que se forman alrededor de la interpretación particular de la Biblia hecha por una persona, la cual se desvía de las doctrinas centrales de la fe cristiana. Se caracterizan por:

Características de las Sectas

  • Autonomía: Rechazan la sociedad, sus valores e instituciones.
  • Salvacionismo: Creen que solo sus miembros son elegidos por Dios, con un concepto de salvación reducido por las revelaciones de sus iniciadores.
  • Fraternidad y Culto Emocional: Enfatizan las vivencias personales y la experiencia religiosa, fomentando la dependencia psicológica del líder y del grupo.
  • Militarismo Voluntario: La adhesión debe ser voluntaria, incluso con disposición al sacrificio por sus valores y normas.
  • Exclusivismo: Valoran el carisma y la entrega al grupo por encima de la formación.
  • Temor y Moralismo: Se basan en la amenaza de la condenación y la proximidad del fin.
  • Autoritarismo y Obediencia: El líder, con su revelación, tiene autoridad indiscutible que exige obediencia ciega.
  • Perfeccionamiento Individualista: Prometen perfección y salvación inmediata al individuo.

Tipos de Sectas

Existen diversos tipos de sectas, incluyendo:

  • Sectas Religiosas: Se centran en dogmas religiosos, pero buscan enriquecimiento personal y material.
  • Sectas Políticas: Agrupaciones marginales o extremistas.
  • Sectas Psicoterapéuticas: Organizan talleres y seminarios.
  • Sectas Comerciales: Organizaciones piramidales que prometen grandes ganancias, pero manipulan y dañan la autoestima.
  • Sectas Parapsicológicas y Apocalípticas: Se enfocan en fenómenos paranormales y el fin del mundo.
Diferencias entre Secta e Iglesia

Es importante aclarar que las sectas no son iglesias. La Iglesia es la convocatoria de Dios a los hombres en Cristo para construir su Reino.

Conceptos Clave en la Fe Cristiana

Encarnación, Resurrección y Reencarnación

A continuación, se definen tres conceptos importantes:

Encarnación

Es el misterio de la Palabra hecha carne. Dios, ser abstracto, se une a lo humano, adquiriendo naturaleza humana para reconciliar a la humanidad perdida por el pecado original, sin dejar de ser Dios. En resumen, la encarnación es la unión de la naturaleza divina y humana en la persona del Verbo.

Resurrección

Es el regreso del espíritu a la forma corporal, regenerando el mismo ser. Se considera el inicio de una nueva era para los cristianos.

Reencarnación

Es la creencia de que la esencia individual (mente, alma) adopta varios cuerpos materiales a lo largo del tiempo, aprendiendo lecciones en cada vida hasta alcanzar la liberación o unión con una conciencia superior, convirtiéndose en un espíritu puro.

Entradas relacionadas: