El Sector Primario: Actividades, Características y Transformaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

El Sector Primario: Definición y Actividades

¿Qué es el Sector Primario y qué actividades engloba?

Conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza. Engloba a la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería.

¿A qué se debe la denominación de 'Primario'?

La denominación se debe a que las actividades englobadas en este sector constituyen la fuente básica para la supervivencia de las sociedades, al proporcionarles alimentos y constituir la base de los otros sectores económicos.

La Agricultura

Factores Climáticos en la Agricultura

¿Cuáles son las características climáticas que favorecen la práctica de la agricultura? ¿Cuáles la limitan?

Factores que favorecen:

  • Temperatura superior a 10ºC.
  • Ausencia de heladas.
  • Insolación alta.
  • Precipitaciones de 900mm a 1200mm distribuidas a lo largo del año.
  • Ausencia de fenómenos adversos (lluvias torrenciales, granizo).

Factores que limitan:

  • Temperaturas extremas.
  • Insolación escasa.
  • Precipitaciones insuficientes o torrenciales repartidas irregularmente.
  • Los agentes atmosféricos adversos.

Características de la Agricultura Intensiva

Características y ejemplos de especies cultivadas

Utiliza inversiones de capital y de trabajo con el fin de obtener máximo rendimiento. La producción se destina al comercio.

  • Gran productividad: Obtienen cosechas abundantes con escasa mano de obra gracias a las inversiones de capital (ejemplo: cítricos de las huertas valenciana y murciana).
  • Baja productividad: Numerosa mano de obra y no invierte capital. Los resultados son limitados (ejemplo: arrozales asiáticos).

La Agricultura de Subsistencia

¿En qué se basa la agricultura de subsistencia? ¿Dónde se practica?

Se basa en:

  • Emplear técnicas arcaicas.
  • Tener una fuerte dependencia del medio físico y una baja productividad.
  • Dedicar una gran parte de la tierra y de la población a la actividad agrícola.
  • Destinar la producción al autoconsumo.

Se practica en las regiones menos desarrolladas de África, Asia e Iberoamérica. Destacan la agricultura itinerante de fuego o de rozas y la intensiva del Asia monzónica.

La Agricultura de Mercado

Cita las formas de agricultura de mercado

Se caracteriza por una elevada capitalización, el empleo de técnicas modernas, una alta productividad y la comercialización de la producción. Genera el desarrollo de una sólida infraestructura de transportes.

Se practica en países desarrollados y subdesarrollados. Son:

  • La agricultura moderna de Europa.
  • La agricultura mediterránea.
  • La agricultura extensiva de países nuevos.
  • La agricultura de plantación.

La Ganadería

Tipos de Ganado y Productos Obtenidos

¿A qué tipos de ganado corresponde y qué productos se obtienen de ellos?

  • Vacas: Bovino o vacuno - carne, leche.
  • Cabras: Caprino - leche, carne.
  • Cerdos: Porcino - carne, embutidos.
  • Caballos: Equino o caballar - carne, cuero.
  • Conejos: Cunícola - carne.

Cambios en el Mundo Rural

Comenta al menos tres cambios en el mundo rural en los últimos años

  • Cambios demográficos: El envejecimiento de la población rural y la escasez de mano de obra para realizar las tareas agrarias han dado lugar a la contratación de trabajadores extranjeros.
  • Transformaciones en los paisajes agrarios: Abandono de tierras de cultivo situadas en áreas poco aptas para la actividad agrícola, la concentración parcelaria, la extensión de las zonas de cultivos de invernadero, el desarrollo del regadío con la aplicación de técnicas y los nuevos usos del suelo rural.
  • Transformaciones constructivas: Zonas rurales próximas a una gran ciudad se han visto modificadas por la construcción de viviendas unifamiliares y las segundas residencias.

La Pesca

Características de la Pesca de Bajura, de Altura y Gran Altura

Pesca de Bajura:

  • Se realiza en zonas próximas a la costa.
  • Se utilizan barcos pequeños de tonelaje que faenan durante uno o varios días.
  • Se emplean artes de cebo, redes y trampas.
  • Actividad que solo es productiva durante una parte del año.
  • Capturan peces, crustáceos y moluscos.

Pesca de Altura y Gran Altura:

  • Se desarrolla en alta mar y utiliza grandes barcos, capaces de albergar una tripulación numerosa durante semanas o meses.
  • Se capturan especies variadas, destaca el bacalao.
  • Artes utilizadas: cebo y redes.

La Explotación Forestal y la Deforestación

¿Qué entiendes por Deforestación?

Es la escasez de árboles.

Sus causas son la tala indiscriminada de árboles.

Sus consecuencias son la pérdida de grandes superficies boscosas, la erosión del suelo y la disminución de la biodiversidad.

Entradas relacionadas: