El Sector Primario: Actividades Económicas, Tipos y Clasificaciones Esenciales

Enviado por Junior y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Sector Primario: Actividades Económicas Esenciales

El sector primario es el conjunto de actividades económicas que las personas realizan para obtener recursos directamente de la naturaleza. Incluye la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería.

Factores Físicos Clave

Los factores físicos que influyen en las actividades del sector primario son el clima, el relieve, el suelo y la cubierta vegetal.

La Agricultura: Cultivo de la Tierra

La agricultura se centra en el cultivo de la tierra para obtener productos vegetales.

El Aprovechamiento del Agua en la Agricultura

  • Agricultura de regadío: Utiliza una cantidad abundante de agua a través de diversos métodos artificiales de riego.
  • Agricultura de secano: No emplea riego artificial; únicamente recibe el agua de las precipitaciones.

La Variedad de Especies Vegetales

  • Monocultivo: Es la explotación de una sola especie vegetal en un terreno.
  • Policultivo: Es el cultivo de diversas especies vegetales en un mismo espacio agrario.

El Aprovechamiento del Suelo en la Agricultura

  • Agricultura intensiva: Su fin es obtener el máximo rendimiento del suelo.
    • Agricultura intensiva de gran productividad: Abundante cosecha con escasa mano de obra.
    • Agricultura intensiva de baja productividad: Numerosa mano de obra con poco capital, resultando en rendimientos limitados.
  • Agricultura extensiva: No utiliza todos los recursos técnicos ni humanos disponibles. La producción está destinada al consumo propio o al mercado.

La Ganadería: Cría de Animales

La ganadería se dedica a la cría de animales para la obtención de productos como carne, leche, lana, etc.

Según las Inversiones de Capital y Trabajo

  • Ganadería extensiva: Requiere capital escaso y presenta baja productividad. Necesita grandes extensiones de terreno.
  • Ganadería intensiva: Implica grandes inversiones de capital y de trabajo para obtener una alta productividad.

Según la Alimentación del Ganado

  • Ganadería no estabulada: Los animales se crían al aire libre y se alimentan de pastos naturales.
  • Ganadería estabulada: El ganado se concentra en establos y granjas, y se alimenta de piensos.
  • Ganadería semiestabulada: Es un sistema mixto, a menudo asociado a la ganadería intensiva.

Según la Movilidad del Ganado

  • Ganadería nómada: Implica el desplazamiento continuo de los pastores y rebaños en busca de pastos naturales.
  • Ganadería trashumante: Los rebaños se desplazan estacionalmente desde los pastos de invierno a los de verano.
  • Ganadería sedentaria: El ganado no se desplaza; el ganadero proporciona alimentos mediante piensos o forrajes.

La Pesca: Extracción de Recursos Acuáticos

La pesca es la actividad de extracción de recursos de mares, ríos y lagos.

Tipos de Pesca

  • Pesca de bajura: Se realiza en áreas próximas a la costa. Se emplean artes de pesca como redes, cebos y trampas, utilizando barcos pequeños.
  • Pesca de altura: Se lleva a cabo en alta mar, con grandes barcos y numerosa tripulación.

Entradas relacionadas: