El Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería y Silvicultura
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Actividad Agrícola en España
La agricultura en España ha evolucionado significativamente. Tradicionalmente, se basaba en el policultivo, técnicas atrasadas, bajos rendimientos y el autoconsumo. En la actualidad, cada región se especializa en distintos cultivos, utilizando técnicas modernas como la mecanización, el uso de pesticidas y fertilizantes, la selección de semillas y los invernaderos. Las comunidades autónomas donde la agricultura es más destacada incluyen la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Canarias.
Tipos de Cultivo
Los cultivos se clasifican principalmente en:
- Cultivos de Secano: Predominan en el interior peninsular.
- Cereales: Excepto el maíz y el arroz, son cultivos altamente mecanizados. El trigo es el cereal predominante.
- Vid: Destinada a la producción de uvas para la elaboración de vino, con gran presencia en Castilla-La Mancha.
- Olivo: Se destina a la aceituna de mesa y a la elaboración de aceite. Es muy resistente a la sequía y se cultiva principalmente en Andalucía y Extremadura.
- Legumbres: Se cultivan en las mismas áreas que los cereales. Pueden ser:
- Cultivos industriales: Como el algodón, el tabaco o el girasol.
- Cultivos forrajeros: Como la alfalfa y el maíz, cuya producción ha crecido debido al aumento de la actividad ganadera.
- Cultivos de Regadío: Predominan los cultivos hortofrutícolas. Están destinados al consumo fresco o a la elaboración de conservas, demandan mucha mano de obra y tienen una escasa competencia en el mercado.
Actividad Ganadera en España
La ganadería española también ha experimentado una profunda transformación. La ganadería tradicional se caracterizaba por la diversidad de especies y los bajos rendimientos. Actualmente, cada explotación se especializa en la producción de carne o leche, utilizando técnicas modernas como las ordeñadoras automáticas. Predomina la ganadería intensiva, es decir, estabulada y alimentada con piensos, lo que responde a la necesidad de competir en el mercado. Las regiones con mayor actividad ganadera incluyen Galicia, Asturias, Canarias y Cataluña.
Principales Especies Ganaderas
En España, las especies ganaderas predominantes son:
- Ganado Bovino: Produce leche y carne. La producción de carne se concentra en el norte, zonas montañosas y alrededor de las grandes ciudades. La producción de leche se localiza en el norte, Andalucía y en las proximidades de las grandes urbes.
- Ganado Ovino: Produce leche, carne y, ocasionalmente, lana. Se localiza en las zonas de secano del interior peninsular. Su leche es fundamental para la elaboración de quesos.
- Ganado Porcino: Destinado principalmente a la elaboración de embutidos. Se concentra en Andalucía, Extremadura, Salamanca y Zamora. Su producción ha experimentado un notable aumento debido al incremento de la demanda.
- Ganado Avícola: Produce carne y huevos. Las principales zonas de producción son Cataluña, Castilla y León y Aragón.
Actividad Forestal en España
España cuenta con aproximadamente 18 millones de hectáreas destinadas a terreno forestal, lo que subraya la importancia de la silvicultura en el país. Las especies arbóreas principales son el haya, el roble, el castaño, el chopo, el eucalipto y el pino.
Usos y Producción Forestal
La producción forestal se destina a diversos fines:
- Madera: Utilizada para la construcción, la fabricación de muebles y la producción de papel.
- Resina: Empleada en la elaboración de disolventes.
- Corcho: Usado para la fabricación de tapones y como material aislante.
Las principales áreas productoras de recursos forestales se encuentran en el norte de España, Soria y Huelva. La producción ha aumentado significativamente gracias a la expansión de especies de crecimiento rápido, optimizando el rendimiento de los bosques.