El Sector Primario en Geografía: Tipologías de Ganadería, Pesca y Transformaciones Rurales
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,69 KB
La Ganadería: Sistemas de Explotación
La ganadería se clasifica según la inversión, la productividad y el manejo del ganado:
Tipos de Ganadería según la Intensidad y el Manejo
- Ganadería Extensiva: Inversiones de capital escasas y productividad baja. Necesita grandes extensiones de terreno en las que el ganado pueda pastar al aire libre.
- Ganadería Intensiva: Necesita grandes inversiones de capital y de trabajo para obtener una alta productividad.
- Ganadería No Estabulada: Los animales se crían al aire libre y se alimentan de pastos naturales. Es una ganadería extensiva destinada principalmente a la carne.
- Ganadería Estabulada: El ganado se concentra en establos y granjas y se alimenta con piensos. Se obtienen productos como leche, lana, carne y huevos.
- Ganadería Semiestabulada: Sistema mixto de ganadería intensiva. Los animales en verano permanecen al aire libre y se alimentan de pastos naturales, y en épocas con escasez de hierba se guardan en establos y se alimentan de piensos.
Tipos de Ganadería según la Movilidad
- Ganadería Nómada: Desplazamiento continuo de los pastores y los rebaños en busca de pastos naturales.
- Ganadería Trashumante: Los pastores se desplazan con sus rebaños desde los pastos de invierno a los de verano.
- Ganadería Sedentaria: El ganado no se desplaza para conseguir alimentos porque se los proporciona el ganadero mediante forrajes o piensos.
Transformaciones Socioeconómicas en el Mundo Rural
El espacio rural experimenta profundos cambios influenciados por factores demográficos, económicos y constructivos:
Cambios Demográficos y Laborales
- Envejecimiento de la Población Rural: La escasa mano de obra para realizar las tareas agrarias ha dado lugar a la contratación de trabajadores extranjeros.
Transformaciones en los Espacios Agrarios
- Abandono de tierras de cultivo poco productivas.
- Concentración parcelaria.
- Utilización de invernaderos y otras técnicas modernas.
Desarrollo de Nuevas Actividades Económicas
Actividades Industriales
En los últimos años, en las zonas rurales próximas a las ciudades se han creado industrias innovadoras.
Actividades Turísticas
Las áreas rurales se han convertido en lugares de atracción para los turistas (turismo rural).
Transformaciones Constructivas
Las zonas rurales próximas a una gran ciudad se han modificado por la construcción de viviendas, alterando el paisaje tradicional.
La Pesca: Aprovechamiento de Recursos Acuáticos
La pesca permite aprovechar peces y otras especies acuáticas como alimento o materia prima para la industria. Esta actividad emplea artes (cebos) y técnicas (formas de utilizar las artes, como la liña, el balancín, la nasa, la deriva, el cerco o la volanta).
Clasificación de la Pesca
Según la Proximidad a la Costa
- Pesca Litoral: Se realiza cerca de la costa.
- Pesca de Altura: Se faena lejos de la costa durante varias semanas.
- Pesca de Gran Altura: Se practica en alta mar.
Según la Profundidad
- Pesca de Superficie: No sobrepasa los 200 metros de profundidad.
- Pesca de Fondo: Se realiza a profundidades de 600-700 metros.
Según la Movilidad de las Artes
- Artes Móviles: Se desplazan de un lugar a otro.
- Artes Fijas: No se mueven.
Sistemas Específicos de Pesca
- Pesca de Bajura: Se realiza en áreas próximas a la costa (en plataformas continentales).
- Pesca de Altura y Gran Bajura: Se desarrolla en alta mar y utiliza grandes barcos con una tripulación numerosa, faenando durante semanas. Utilizan de cebo el curricán y el palangre, y de redes la almadraba y la traína.
Otros Recursos Marinos
Además de la pesca, del mar se pueden obtener:
- Algas, minerales y fuentes de energía.
- Sal común y agua potable.
- El movimiento de las mareas y las olas, que se utiliza para producir energía.
- El mar como vía de comunicación.
Impacto Ambiental del Sector Primario
Efectos Negativos y Degradación
Agricultura y Ganadería
- Deforestación por la roturación de tierras.
- Agotamiento de los suelos.
- Contaminación por fertilizantes y pesticidas.
- Sobreexplotación de los acuíferos.
Explotación Forestal
- Degradación y erosión del suelo.
- Deforestación.
Pesca
- Capturas excesivas (sobrepesca).
- Técnicas que dañan los ecosistemas marinos (ej. pesca de arrastre).
Medidas Correctoras y Sostenibilidad
Agricultura y Ganadería
- Utilización de abonos naturales.
- Uso de productos orgánicos y semillas naturales.
- Uso racional de los recursos hídricos.
Explotación Forestal
- Conservación y protección de los espacios naturales.
- Repoblación con especies autóctonas.
- Protección contra incendios.
Pesca
- Prohibición de artes de arrastre destructivas.
- Control del tamaño de las especies capturadas.
- Reducción de capturas y establecimiento de descanso biológico.
- Uso de la acuicultura como alternativa controlada.