El Sector Público, Políticas Económicas y el Estado de Bienestar
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Las Funciones del Sector Público y la Política Económica
- Regula la actividad económica.
- Produce y proporciona bienes y servicios.
- Establece los impuestos que hay que pagar.
- Redistribuye la renta.
- Trata de estabilizar la economía.
Políticas Coyunturales
- Política fiscal.
- Política monetaria.
- Política exterior.
- Política de rentas.
Medidas Estructurales
- La modernización o reorganización de un sector de la economía o la creación de las condiciones para el desarrollo de una región.
- La planificación indicativa.
- La política de nacionalizaciones o de privatizaciones.
Valores en Economía: Las Preferencias de la Sociedad
- Seguridad económica.
- Libertad económica.
- Sostenibilidad.
- Solidaridad.
Beneficiarios del Estado de Bienestar
- En un primer grupo están los gastos por prestaciones de carácter contributivo.
- El segundo grupo de gastos está formado por las prestaciones de carácter universal.
- El tercer grupo de gastos es el de las prestaciones de carácter compensatorio.
El Futuro del Estado de Bienestar
- El primero es el aumento de la tasa de dependencia.
- El segundo problema es el aumento de las necesidades sanitarias.
Definiciones Clave
Bienes públicos puros
Tipo de bienes cuyo consumo es indivisible y del que no se puede excluir a ninguna persona, por lo que han de ser ofrecidos por el sector público, ya que ninguna empresa está interesada en producirlos, al no poder cobrar su precio.
Competencia perfecta
Tipo de mercado en el que existen muchos compradores y vendedores, y ninguno de ellos tiene el poder suficiente para influir individualmente en el precio del mercado.
Equidad
Principio según el cual las personas que se encuentran en circunstancias similares deben pagar unos mismos impuestos y recibir un mismo tipo de prestaciones.
Estado de bienestar
Concepción que considera que es responsabilidad del Estado el conseguir el pleno empleo, un sistema de seguridad social que cubra la totalidad de la población, la generalización de servicios básicos de educación y sanidad para todos y la garantía de un nivel de vida digno incluso para los más desfavorecidos.