Sector Secundario: Explorando la Industria y su Impacto Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Sector Secundario: La Industria y sus Procesos

¿Qué actividades integran el sector secundario?

El sector secundario abarca principalmente la construcción y la industria.

Definición de Industria

La industria se define como la transformación de materias primas en productos manufacturados.

Antecedentes de la Industria

El principal antecedente de la industria es la artesanía.

Origen de la Industria

La industria, tal como la conocemos hoy, surge a finales del siglo XVIII y se desarrolla a lo largo del siglo XIX.

Características de la Industria

  • Uso de máquinas accionadas por una fuente de energía.
  • Los trabajadores se concentran en fábricas.
  • Se implementa la división del trabajo.

Factores de Producción Industrial

Componentes Clave

Los factores clave en la producción industrial son:

  • Materias primas: Recursos que se transforman en productos elaborados.
  • Fuentes de energía: Recursos que proporcionan la fuerza para transformar materias primas y mover maquinaria.
  • Recursos humanos: La fuerza laboral que opera en las industrias.
  • Capital: Los recursos financieros y físicos necesarios para la producción.

Tipos de Materias Primas

Según su origen, las materias primas pueden ser:

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral
  • Artificial

Fuentes de Energía Post-Revolución Industrial

Tras la Revolución Industrial, se desarrollaron diversas fuentes de energía, incluyendo:

  • Combustibles fósiles
  • Energía eléctrica
  • Gas natural
  • Energía nuclear

Energías No Renovables y Renovables

Energías No Renovables y sus Principales Productores

  • Carbón (China): Resultado de la descomposición y solidificación de restos vegetales, formando un mineral rico en carbono.
  • Petróleo (Arabia Saudí)
  • Gas natural (Rusia)
  • Energía nuclear (EE. UU.)

Energías Renovables y sus Líderes

  • Hidroeléctrica (Canadá)
  • Solar (EE. UU.)
  • Eólica (Alemania)
  • Biomasa (EE. UU.)
  • Geotérmica (EE. UU.): Proviene del calor interno de la Tierra, utilizada en sistemas de calefacción y generación de electricidad.
  • Mareomotriz (Francia)

Diferencias entre Países Desarrollados y Subdesarrollados en el Ámbito Laboral

Condiciones Laborales

En países desarrollados, la jornada laboral tiende a reducirse, existen vacaciones remuneradas y los trabajadores están protegidos por subsidios. Estas condiciones suelen ser diferentes en países subdesarrollados.

Capital y Concentración Empresarial

Componentes del Capital de una Empresa

El capital de una empresa incluye:

  • Materias primas
  • Fuentes de energía
  • Maquinaria e instalaciones
  • Recursos financieros

Tipos de Concentración Empresarial

Para aumentar los beneficios, las empresas pueden optar por:

  • Concentración vertical: Unión de industrias que participan en diferentes fases de elaboración de un producto.
  • Concentración horizontal: Unión de empresas dedicadas a la misma actividad industrial.

Tipos de Industrias

Clasificación Principal

Existen tres tipos principales de industrias:

  • Industrias pesadas: Transforman materias primas en productos semielaborados. Se caracterizan por elevadas inversiones, ser contaminantes y ocupar grandes espacios. Ejemplos: metalúrgica y química pesada.
  • Industrias de bienes de equipo: Producen bienes para ser utilizados en otros procesos industriales.
  • Industrias ligeras: Elaboran productos para el consumo directo. Ejemplos: alimentaria, automovilística, química ligera, electrónica y textil.

Localización Industrial

Ubicación de las Industrias

Las industrias pesadas y ligeras pueden localizarse en espacios industriales dispersos o agrupados.

Países con Mayor Desarrollo Industrial

Principales Potencias Industriales

Algunos de los países con mayor desarrollo industrial son:

  • Sudáfrica
  • Japón
  • Estados Unidos y Canadá
  • La Unión Europea
  • Australia

Problemas Ambientales Derivados de la Industrialización

Impactos Negativos

La industrialización genera diversos problemas ambientales, como:

  • Transformación del entorno
  • Vertidos y residuos en ríos y mares
  • Contaminación atmosférica
  • Contaminación acústica
  • Agotamiento y sobreexplotación de recursos naturales

Fenómenos Ambientales Preocupantes

  • Lluvia ácida: Precipitación con alto grado de acidez debido a la emisión de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.
  • Efecto invernadero: Retención del calor de la radiación solar, impidiendo que se disipe hacia el espacio exterior.

Desarrollo Sostenible y Políticas Ambientales

Hacia un Futuro Sostenible

El desarrollo sostenible busca compatibilizar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.

Medidas para Reducir el Impacto Industrial

Algunas políticas ambientales para mitigar los impactos negativos de la industria incluyen:

  • Reciclaje
  • Sistemas de depuración y filtrado

Entradas relacionadas: