El Sector Secundario: Fundamentos de la Industria, Fuentes de Energía y la Revolución Industrial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
El Sector Secundario: Transformación y Producción
El sector secundario abarca las actividades económicas que se basan en la transformación de los bienes y recursos que se extraen del medio físico, incluyendo la industria y la construcción.
Materias Primas y Fuentes de Energía
Las materias primas son los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados.
Tipos de Materias Primas:
- De origen animal: carne.
- De origen vegetal: madera.
- De origen mineral.
Las fuentes de energía son los recursos naturales que proporcionan la fuerza necesaria para realizar los procesos industriales.
Características de Fuentes de Energía Específicas:
- Petróleo y Gas Natural: No son renovables, son materias primas minerales fósiles y se forman en el mismo lugar.
- Electricidad: Se transporta con facilidad, es una de las formas de energía más extendidas, es limpia, se convierte con facilidad en cualquier otro tipo de energía y se puede obtener de otro tipo de energía.
Fuentes de Energía Alternativas:
Estas fuentes se diferencian de las convencionales en que son renovables y menos contaminantes.
- Energía eólica: Fuerza del viento.
- Energía solar: Radiación solar.
- Biomasa y biogás: Quema de residuos orgánicos.
- Energía geotérmica: Calor interno de la Tierra.
- Energía mareomotriz: Mareas.
La Revolución Industrial: Un Hito Transformador
A finales del siglo XVIII, en Inglaterra, se inició la Revolución Industrial, un fenómeno que marcó la aparición de las fábricas modernas.
Cambios Producidos por la Revolución Industrial:
- Las máquinas pasaron a realizar el proceso de producción.
- Se usaron nuevas fuentes de energía para el funcionamiento de las máquinas: carbón, electricidad y petróleo.
- Se produjo la división del trabajo.
- Las primeras fábricas se situaron en las ciudades, lo que supuso el crecimiento de las mismas.
- Muchos campesinos abandonaron el campo y se trasladaron a la ciudad para trabajar en las nuevas fábricas, debido a que también sobraba mano de obra en el mundo rural (fenómeno conocido como éxodo rural).
Tipos de Industria: Pesada y Ligera
Existen principalmente dos tipos de industria: pesada y ligera.
Características de la Industria Pesada:
- Fabrica productos necesarios para otras industrias.
- Necesita muchas materias primas y mucha energía.
- Es muy contaminante.
- Se localiza cerca de los lugares donde se extraen las materias primas o cerca de los puertos.
Tipos de Industria Pesada:
- Siderurgia
- Metalurgia
- Petroquímica
- Cementera
- Industrias de bienes de equipo