El Sector Secundario: Industria, Construcción, Materias Primas y Energía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Sector Secundario: Construcción e Industria

La Construcción

Se dedica a crear edificios e infraestructuras como puentes, carreteras, etc.

La Industria

Se dedica a la transformación de la materia prima en productos manufacturados. Un país industrializado suele ser un país desarrollado.

Factores de la Producción Industrial

Materias Primas

Son los recursos que nos proporciona la naturaleza. Se clasifican según su origen:

  • Origen animal: cuero, lana, leche.
  • Origen vegetal: algodón, lino, madera.
  • Origen mineral:
    • Metálicos: hierro, cobre, plomo.
    • No metálicos: arcilla, caolín.
    • Energéticos: petróleo, carbón, uranio.
Materias Primas de Origen Artificial

Incluyen materiales como el rayón, plástico, etc.

Fuentes de Energía

Son los recursos de los que se obtiene la fuerza necesaria para transformar materias primas, mover máquinas, facilitar el desplazamiento de personas, etc. El consumo de energía sirve como indicador del nivel de desarrollo.

Energías No Renovables
  • Carbón
  • Petróleo
  • Gas natural
  • Energía nuclear
Energías Renovables
  • Energía hidroeléctrica
  • Energía solar
  • Energía eólica
  • Energía mareomotriz
  • Energía geotérmica
  • Biomasa
Recursos Humanos

Las personas son un elemento fundamental en el proceso industrial.

El Capital

Está constituido por la materia prima, las máquinas, las fuentes de energía y las instalaciones industriales. El capital puede ser:

  • Privado: Aportado por individuos.
  • Estatal: Aportado por el estado (empresas estatales).
  • Mixto: Aportado por ambos (empresa mixta).

Tipos de Industria

Industrias Pesadas (o de Base)

Son aquellas que transforman la materia prima en productos semielaborados que servirán de base a otras industrias.

Industria Metalúrgica

Se dedica a la fabricación de productos metálicos.

  • Si produce hierro y sus aleaciones, se llama siderúrgica.
  • Metalúrgica de aluminio.
  • Metalúrgica de cobre.
Industria Química Pesada

Elabora productos básicos para otras industrias, como nitrógeno, ácidos, sosas, etc.

Industria de Bienes de Equipo

Transforma los productos semielaborados en productos acabados que serán utilizados por otras industrias (maquinaria, herramientas, material de transporte). Destaca la industria de alta tecnología (informática, eléctrica) y la aeroespacial.

Industrias Ligeras (o de Bienes de Consumo)

Elaboran productos destinados directamente al consumidor final.

Entre las principales industrias ligeras destacan:

  • Alimentaria
  • Automovilística (enfocada al consumidor final)
  • Química ligera (farmacia, cosmética, limpieza)
  • Electrónica y de informática (de consumo)
  • Textil

Localización y Evolución Industrial

La industria puede instalarse en diferentes áreas, ya sea de forma dispersa o agrupada (polígonos industriales, parques tecnológicos).

En los últimos tiempos, la industria ha experimentado importantes transformaciones debido a los avances tecnológicos, entre las que destacan:

  • Desarrollo de nuevos materiales.
  • Utilización creciente de materiales reciclados.
  • Cambios en los procesos de producción (automatización, robótica, Industria 4.0).

Entradas relacionadas: