El Sector Secundario: Industria, Materias Primas y Evolución Tecnológica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Sector Secundario: Transformación y Producción Industrial

El sector secundario comprende las actividades que permiten la transformación de materias primas en otros productos que pueden satisfacer las necesidades humanas. Estas actividades clave son la industria, la minería, la producción de energía y la construcción.

Para llevar a cabo su actividad, la industria necesita:

  • Las materias primas, que son los productos naturales que la industria transforma en productos elaborados.
  • Las fuentes de energía, que son los recursos naturales que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo el proceso de transformación industrial.
  • Los factores de producción, que son los trabajadores, el capital y la tecnología.

Las Materias Primas: Origen y Clasificación

Las materias primas son la base de la producción industrial y se clasifican principalmente por su origen:

Materias Primas de Origen Biológico

Provienen de los seres vivos, es decir, de los animales y los vegetales.

  • Las materias primas vegetales se obtienen de la agricultura y de la explotación forestal.
    • De la agricultura proceden los cultivos industriales, como el algodón, el lino o el tabaco.
    • La explotación forestal proporciona madera, corcho y caucho.
  • Las materias primas animales derivan de la ganadería y de la pesca.
    • La ganadería aporta a la industria pieles, lana y seda, usadas como textiles.
    • La pesca suministra pescado.

Materias Primas de Origen Geológico

Proceden de la corteza terrestre, donde se encuentran concentradas en zonas llamadas yacimientos.

  • Minerales, de los que se extraen metales y metales preciosos, además de materiales no metálicos. De su extracción y refino se encarga la actividad minera.
  • Rocas, como el granito, la arcilla, la caliza y el mármol, que se emplean para fabricar materiales de construcción.
  • Combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo, etc., de los que se obtiene energía.

La Evolución de la Industria: De lo Artesanal a la Alta Tecnología

La industria ha experimentado una profunda transformación a lo largo de la historia, marcada por diferentes etapas:

  • Etapa Artesanal / Pequeños Talleres

    Caracterizada por el trabajo a mano, el uso de energía de poca potencia y herramientas primitivas. El mismo trabajador realizaba todo el producto, resultando en una producción escasa y única.

  • Etapa Moderna / Grandes Fábricas

    Se distingue por el uso de máquinas potentes movidas por nuevas energías. Los obreros estaban especializados en una única tarea, lo que llevó a una producción abundante, homogénea y barata.

  • Etapa Actual / Pequeñas o Grandes Fábricas

    Define la era contemporánea con la incorporación de robots industriales, el uso masivo de nuevos materiales, la aplicación de nuevas tecnologías y una fuerte inversión en I+D (Investigación y Desarrollo). Aunque los obreros son escasos, están altamente cualificados, y la producción se enfoca en series cortas de productos diversos.

Entradas relacionadas: