Sector Secundario: Industria, Producción de Energía y Construcción
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
1. El Sector Secundario
Incluye actividades relacionadas con la transformación de los recursos naturales.
1.1 La Industria
Engloba el conjunto de actividades necesarias para transformar una materia prima en un producto que puede ser:
- Elaborado: se utiliza o consume directamente.
- Semielaborado: es materia prima para otra industria.
La industria es una de las bases de la economía porque genera empleo y estimula la creación de otras actividades. También es un indicador del nivel de desarrollo.
1.2 La Producción de Energía
Son recursos naturales que, una vez transformados, sirven para generar movimiento, fuerza, luz o calor para la industria, el transporte, el uso doméstico, etc. Actualmente, la mayor producción se centra en las fuentes tradicionales, y es un sector básico de la economía.
1.3 La Construcción
Es un motor económico, ya que es una fuente de empleo y necesita industrias auxiliares (cementeras, cerámica, fontanería, etc.).
2. La Industria
2.1 Tipos de Industria
Industria Pesada
Elabora productos que sirven de materia prima para otras industrias. Se localiza cerca de las materias primas o en zonas muy bien comunicadas. Se divide en:
- Industrias de base: transforman materias primas en otros productos semielaborados.
- Industrias de bienes de equipo: elaboran productos acabados para otras industrias.
Industria Ligera o de Bienes de Consumo
Es aquella industria que elabora productos destinados al consumo directo. Sus instalaciones son más reducidas y necesitan menor inversión.
2.2 Las Tendencias Actuales de la Industria
Concentración Industrial
Existe una tendencia a que las empresas se asocien o se fusionen para ser más competitivas. Suelen estar en grandes complejos industriales:
- Concentración horizontal: empresas de un mismo sector que se agrupan bajo una misma dirección.
- Concentración vertical: son empresas que fabrican diversos productos de un mismo sector.
3. La Empresa Industrial
Para todo el proceso industrial es necesaria la empresa, que lo organiza. El producto de todo el proceso está destinado a un mercado donde habrá competencia, y su venta debe producir beneficios. Algunas empresas crean monopolios para reducir la competencia.