Sector Secundario y Terciario: Transformación, Energía, Comercio y Servicios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El Sector Secundario: Industria y Energía

El sector secundario comprende las actividades económicas que transforman materias primas en productos elaborados o semielaborados. La industria es la actividad principal de este sector.

Tipos de Industrias

  • Industria de base: Fabrican productos semielaborados, como la siderurgia (producción de acero).
  • Industria de bienes de equipo: Producen maquinaria y herramientas para otras industrias.
  • Industria de uso y consumo: Fabrican productos destinados al consumidor final.

Fuentes de Energía

Las energías más utilizadas en el sector secundario son:

  • Petróleo: Mezcla de hidrocarburos localizada en bolsas subterráneas, resultado de la descomposición de restos orgánicos durante millones de años.
  • Gas natural: A menudo asociado al petróleo, comparte un origen similar.
  • Carbón: Mineral combustible formado por la descomposición de restos vegetales.
  • Energía hidroeléctrica: Generada por la fuerza del agua.
  • Energía Nuclear Generada por la Fisión o Fusión de atomos de Uranio o Plutonio.

El Sector Terciario: Servicios, Comercio y Transporte

El sector terciario incluye las actividades que no producen bienes materiales, sino que proporcionan servicios. Existen dos tipos principales de servicios:

  • Servicios privados: Ofrecidos por empresas.
  • Servicios públicos: Gestionados por el Estado (educación, sanidad, etc.).

Comercio

El comercio implica transacciones de compra y venta. El mercado es el lugar (físico o virtual) donde se realizan estas transacciones.

Comercio Interior y Exterior

El comercio puede ser:

  • Interior: Dentro de un mismo pais.
  • Exterior:
    • Comercio exterior: Compra (importación) y venta (exportación) de mercancías entre países. Organizaciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los bloques comerciales facilitan este tipo de comercio.

Transporte

El transporte es fundamental para el comercio y la movilidad. Los principales tipos son:

  • Transporte por carretera: Ideal para distancias cortas y medias.
  • Transporte por ferrocarril: También utilizado en distancias cortas y medias, y para el transporte de mercancías.
  • Transporte naval: Principalmente para el transporte de mercancías a larga distancia. Puede ser:
    • Marítimo
    • Fluvial (por ríos navegables)
  • Transporte aéreo: Utilizado para pasajeros y mercancías no perecederas, especialmente a larga distancia.

Turismo

El turismo es una actividad importante del sector terciario, con diversas repercusiones:

  • Económicas
  • Demográficas
  • Sociales
  • Medioambientales

Entradas relacionadas: