Sector Servicios: Definición, Características y Tipos de Actividades
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
Definición de Sector Servicios, Terciario, Cuaternario y Banal
Sector Servicios o Terciario
El sector servicios, también conocido como sector terciario, es un sector económico que incluye todas aquellas actividades que no producen bienes materiales. En cambio, se dedica a prestar servicios a la población, como transporte, comercio, turismo, sanidad, educación y administración, entre otros.
Sector Cuaternario
El sector cuaternario es una parte de la economía que incluye algunas actividades consideradas terciarias, pero que se distinguen por su alto nivel de preparación y cualificación. Engloba servicios como los financieros, informáticos, de investigación y desarrollo, consultoría, etc.
Sector Banal
El sector banal se refiere a aquel sector dedicado a actividades que requieren poca preparación y que, generalmente, están mal remuneradas. Incluye trabajos de baja cualificación y con escaso valor añadido.
Características de las Actividades del Sector Servicios
Las actividades del sector servicios presentan una serie de características comunes:
- Heterogeneidad: Existe una gran diversidad de servicios, desde los más básicos hasta los más especializados.
- Intangibilidad e inmaterialidad: Los servicios no son bienes físicos, sino que son intangibles e inmateriales.
- Imposibilidad de almacenamiento: Los servicios no se pueden almacenar, se producen y consumen al mismo tiempo.
- Proximidad al consumidor: La mayoría de los servicios se prestan cerca del consumidor final.
- Bajo nivel de mecanización: En general, los servicios requieren una mayor intervención humana que la producción de bienes.
- Actividades en expansión: El sector servicios es el que más ha crecido en las últimas décadas.
- Distribución desigual: La oferta de servicios no está repartida de manera uniforme en el territorio.
Los Servicios y los Cambios Sociales
La proliferación de los servicios está estrechamente relacionada con los cambios sociales recientes. Por ejemplo, el aumento de la esperanza de vida ha generado una mayor demanda de servicios dedicados al cuidado de personas mayores o dependientes. Asimismo, el incremento de la jornada laboral y las vacaciones pagadas han impulsado la oferta de actividades de ocio y la importancia del sector turístico.
Tipos de Actividades del Sector Servicios
Dentro del sector servicios, podemos destacar tres grandes áreas: comercio, transporte y turismo.
El Comercio
El comercio es la actividad que pone en contacto a los productores con los consumidores. Nació de la necesidad de la población de cubrir sus necesidades con bienes. Inicialmente, se realizaba principalmente con las zonas más próximas, excepto en el caso de productos de alto valor. A partir de la Revolución Industrial, se intensificó el intercambio de productos entre lugares lejanos.
Podemos distinguir entre:
- Comercio interior: El que se desarrolla dentro de las fronteras de un país.
- Comercio exterior: El intercambio de productos y servicios entre países.
- Importaciones: Compra de productos y servicios al extranjero.
- Exportaciones: Venta de productos y servicios al extranjero.
Conceptos relacionados:
- Balanza de pagos: Refleja todas las transacciones económicas de un país con el resto del mundo, incluyendo la balanza comercial y otros movimientos económicos.
- Balanza comercial: Diferencia entre el valor de las exportaciones y las importaciones de un país.
El Transporte
El transporte se define como el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro. Existen diferentes tipos de transporte:
- Transporte por carretera: Se caracteriza por su elevado consumo energético y su impacto en la contaminación.
- Transporte ferroviario: Requiere grandes inversiones, pero ofrece una gran capacidad de carga y genera poca contaminación.
- Transporte marítimo: Destaca por su gran capacidad de carga y su bajo coste.
- Transporte fluvial: Se realiza en grandes barcos a través de ríos y canales.
- Transporte aéreo: Ofrece rapidez para largas y medias distancias, pero genera contaminación atmosférica y acústica.
El Turismo
El turismo se popularizó en el siglo XX debido a diversos factores:
- Recursos naturales y medio físico.
- Mejora de los derechos laborales.
- Desarrollo del tejido empresarial turístico.
- Apoyo de las administraciones públicas.
Los principales atractivos turísticos son:
- Accesibilidad.
- Patrimonio natural y cultural.
- Seguridad y estabilidad política.
- Población receptiva al visitante.
El turismo tiene diversos efectos:
- Demográficos.
- Sociales.
- Económicos.
- Medioambientales.
Existen diferentes tipos de turismo:
- De sol y playa.
- Cultural.
- Invernal.
- De negocios.
- Rural.
- De congresos.