El Sector Terciario: Espacios, Actividades y Relevancia en el Mundo Actual

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sector Terciario: Espacios y Actividades

1. Los Espacios Terciarios

El sector terciario, o sector servicios, abarca las actividades que brindan servicios para satisfacer las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Algunas de las actividades más importantes dentro de este sector son:

  • Transporte
  • Comercio
  • Comunicaciones
  • Turismo
  • Sanidad
  • Educación

Clasificaciones de los Servicios

Según quién los presta:

  • Públicos: Son proporcionados por el Estado y las administraciones públicas con los ingresos fiscales. Su objetivo es brindar bienestar a la sociedad.
  • Privados: Son gestionados por empresas privadas con el dinero que pagan quienes demandan el servicio. Su fin es obtener beneficios económicos.

Según su función:

Los servicios pueden ser comerciales, de transporte, de ocio y turismo, de información, administrativos, etc.

Según su especialización:

  • Servicios banales: Requieren poca calificación.
  • Servicios superiores: Exigen especialización profesional.
  • Servicios avanzados: Requieren una elevada especialización.

Los Servicios en el Mundo Actual

Países desarrollados: Los servicios están muy extendidos y la mayoría de la población tiene acceso a servicios básicos como la sanidad y la educación.

Países subdesarrollados: Los servicios son insuficientes y la mayoría de la población no tiene acceso a los servicios básicos.

2. Transporte: Redes y Situación Actual

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares. Los sistemas de transporte se clasifican en:

  • Terrestre
  • Marítimo
  • Aéreo

Entre los medios de transporte se encuentran automóviles, autobuses, camiones, barcos, aviones, etc.

3. El Transporte: Los Sistemas de Transporte

1. Transporte Terrestre

Transporte por carretera:

  • Es el más utilizado para el traslado de pasajeros y mercancías a distancias cortas y medias.
  • Ventajas: Acceso directo de un punto a otro.
  • Desventajas: Escasa capacidad de carga, alta densidad de tráfico y contaminación atmosférica provocada por los motores.
  • Actualidad: Los países desarrollados cuentan con una densa red de carreteras, autopistas, autovías, etc.

Transporte por ferrocarril:

  • Se utiliza para transportar pasajeros y mercancías a distancias cortas y medias.
  • Ventajas: Elevada capacidad de carga, seguridad, rapidez y escasa contaminación.
  • Desventajas: ...

Entradas relacionadas: