El Sector Terciario en España: Importancia, Desigualdades y Tendencias Futuras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

En las comunidades donde el sector terciario tiene menor peso, está compensado por la importancia de otras actividades económicas como la agricultura y la industria. Del mismo modo que en Canarias y Baleares, la concentración del empleo en este sector habla de la polarización de la actividad económica en el turismo.

También existen diferencias en cuanto al PIB per cápita o el nivel de renta que genera este sector en las comunidades donde es líder económico. Se observan grandes diferencias entre la mano de obra cualificada, con salarios más altos y estables (por ejemplo, empresas de I+D, servicios a empresas, etc.), que se encuentran en Madrid, Barcelona, Vizcaya y Zaragoza, y la poco cualificada y con salarios inferiores, que se da en actividades relacionadas, por ejemplo, con el turismo, y que se concentran en los dos archipiélagos, Valencia, Murcia y Andalucía.

Tendencias Actuales y Futuras del Sector Terciario

En la actualidad, el encarecimiento de los servicios está provocando una tendencia creciente a:

  • Sustituir servicios por la autoprestación de servicios.
  • Externalizar actividades (catering, marketing y publicidad, logística, transportes, etc.).

Asimismo, la deslocalización industrial ha generado nuevas actividades terciarias de control y gestión del entramado productivo. Además, la incorporación de las nuevas tecnologías mejora el funcionamiento de los servicios, favorece la creación de otros relacionados con ellas y posibilita nuevas formas de prestarlos. Por todo ello, se afirma que este es el sector que más crecerá en el futuro, previsión que responde en parte al incremento de los servicios privados sobre los públicos motivado por la privatización de parte de las prestaciones de los servicios públicos.

En el futuro, estas desigualdades en la terciarización pueden aumentar, aunque todavía existe margen para el crecimiento cuantitativo del sector.

Principales Tendencias Futuras del Sector Terciario Español:

  • Feminización del sector, causada por la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral en este sector.

Entradas relacionadas: