El sector terciario y su importancia económica y social
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB
En tareas como las relacionadas con los cuidados domésticos o infantiles como guarderías o niñeras, la disponibilidad del tiempo libre (tiempo de ocio, hostelería, turismo o servicios culturales entre otros), la demanda de calidad de las empresas como los propios controles de calidad, servicio de atención al cliente o de asistencia inmediata, y por último, la difusión de las nuevas tecnologías que crean los servicios como las compras a través de las telecomunicaciones, que transmiten información a distancia entre un emisor y un receptor utilizando cables, medios ópticos y otros sistemas electromagnéticos.
Todo esto corresponde y es propio de este sector terciario, también conocido como sector servicios. En la actualidad, estos desempeñan un papel muy importante económica y socialmente, ya que tienen la posibilidad de establecer interacciones fuera del espacio que ocupan. Es el sector que más contribuye a la ocupación y al Producto Interior Bruto (PIB). Además, los servicios organizan y configuran el espacio donde se asientan. La presencia de un servicio hace importante a ese área, lo que le proporciona una mayor influencia económica y social. No obstante, también influyen en la localización los factores físicos, que buscan los lugares más favorables en busca de beneficios.