El Sector Terciario: Servicios, Turismo y Comercio
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
1. El Sector Terciario
El sector terciario es aquel cuyas actividades no producen bienes materiales, sino que proporcionan servicios como transporte, sanidad, etc. De ahí su denominación de sector terciario.
Características
El sector terciario ocupa más del 60% de la población activa en los países desarrollados. Por ello, es un indicador de desarrollo.
2. Tipos de Transporte
2.1. Transporte Terrestre
- Por carreteras, autopistas y autovías. Se emplean los automóviles para el transporte de personas y mercancías en distancias cortas y medias.
- Ferrocarril: trenes, vías férreas y alta velocidad.
- Metro
2.2. Transporte Acuático
Se realiza en barcos a través de ríos, lagos y canales fluviales. Transporta mercancías pesadas en barcos especializados de gran tonelaje en largas distancias. Favorecido con la construcción de canales interoceánicos.
2.3. Transporte Aéreo
El avión es el transporte más utilizado y rápido para grandes distancias.
3. El Turismo
Es el desplazamiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual, con fines recreativos de ocio, por un período de más de un día.
3.1. Turismo Cultural
En los países europeos, por su varianza histórico-artística y cultural, son los principales destinos de turismo. En ellos destacan museos como el Louvre en París y el Prado en Madrid.
También forman parte del turismo cultural los grandes conciertos, eventos deportivos y celebraciones de renombre.
La Importancia del Turismo
El turismo es una de las principales actividades económicas. España es el tercer país turístico del mundo. En 2014 recibió 65 millones de turistas, número mayor que el de su propia población. La actividad turística ocupa actualmente a más del 12% de la población. Los turistas extranjeros procedentes del Reino Unido, Alemania, Francia e Italia tienen como principales destinos las áreas costeras.
3.2. Turismo de Naturaleza
Se basa en el contacto con la naturaleza y el mundo rural, por lo que el alojamiento suele ser en casas de campo rehabilitadas. Además, incluye deportes de aventura como escalada y barranquismo.
3.3. Turismo de Sol y Playa
Requiere abundantes hoteles, restaurantes y buenas comunicaciones (autovías, aeropuertos). También un clima cálido y una localización costera. Los lugares más visitados son las costas del Mar Mediterráneo y el Pacífico.
3.4. Otros Tipos de Turismo
Existen otros tipos como los parques temáticos y los cruceros marítimos y fluviales.
4. Comercio
4.1. Comercio Interior
El comercio mayorista lo realizan empresas que compran grandes cantidades de productos para vendérselas a comerciantes minoristas. En cambio, el comercio minorista vende a los consumidores los productos comprados al mayorista. Este se lleva a cabo en tiendas, supermercados, etc., así como a través de la venta ambulante y a distancia.
4.2. Comercio Exterior
La balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones. Puede ser positiva si las exportaciones superan a las importaciones o negativa si sucede al contrario.
Los países desarrollados (Unión Europea, Estados Unidos, Japón) importan materias primas y fuentes de energía y exportan productos manufacturados y tecnología. Por el contrario, los países menos desarrollados de África, América del Sur y parte de Asia exportan materias primas y fuentes de energía e importan productos elaborados: industriales y tecnológicos.
Muchos países forman bloques comerciales como la Unión Europea o Mercosur (Mercado Común de América del Sur).
5. Telecomunicaciones
Es un sistema de comunicación a distancia, a través del cable o de ondas electromagnéticas. Las telecomunicaciones constituyen una de las actividades económicas más importantes.
6. Otras Actividades Comerciales
6.1. Actividades Bancarias
El Banco Mundial se encarga de prestar fondos y asistencia financiera a los países en desarrollo.
El Banco Central Europeo sirve para mantener la estabilidad de los precios en la zona euro.
6.2. Educación y Cultura
La educación es un indicador del desarrollo de un país.
La cultura es el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres de un país, una época o grupo social.
6.3. La Sanidad
La sanidad constituye un indicador del desarrollo.
7. El Sector Terciario en Andalucía
7.1. El Comercio
Aunque surgen nuevas modalidades de actividad comercial, sigue predominando. Se importan productos energéticos como el petróleo y se exportan productos agroalimentarios, combustibles y aceites industriales.