Sectores Clave de la Economía Ecuatoriana: Industria, Comercio y Recursos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
PRECAUCIÓN: LÍQUIDO INFLAMABLE
Sector Industrial Ecuatoriano
La economía ecuatoriana se ha basado tradicionalmente en la agricultura. Sin embargo, desde 1950 se ha venido potenciando la manufactura.
Industria Extractiva: Petróleo y Minería
La industria extractiva de petróleo tomó fuerza en 1972. El primer pozo comercial fue perforado por Texaco en 1977. La actividad petrolera transformó significativamente la Amazonía en Ecuador.
La extracción de cobre, plata y oro se desarrollaba incluso antes de la conquista española.
Industrias de Transformación
La industria genera 10 de cada 100 dólares de los ingresos en el país. La pequeña industria genera 47 de cada 100 empleos.
Sector Artesanal
La actividad artesanal está profundamente vinculada al patrimonio cultural del país.
Importancia del Comercio
11 de cada 100 dólares se generan en la actividad comercial. Es importante notar que la actividad comercial no crea ni transforma productos directamente, sino que facilita su localización e intercambio.
La dinámica comercial varía a partir de la cantidad y el tipo de artículos producidos.
Comercio Exterior
- La compra de productos a otros países se denomina importación.
- La venta de productos a otros países se denomina exportación.
Cuando un país compra más de lo que vende, su economía puede verse perjudicada.
El 80% de las exportaciones ecuatorianas provienen del sector primario, incluyendo productos como:
- Petróleo
- Flores
- Banano
- Camarón
Estados Unidos es nuestro principal comprador, seguido por la Unión Europea.
Conceptos Económicos Fundamentales
Economía y Sociedad
La economía es la ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
Bienes y Servicios
- Bienes: Es todo aquello tangible que satisface las necesidades de las personas.
- Servicios: Son elementos o instituciones intangibles que sirven para satisfacer necesidades. Los servicios pueden ser públicos (si pertenecen a una institución gubernamental) o privados.
Recursos Escasos
Los recursos son considerados escasos porque son limitados frente a las necesidades humanas, que tienden a ser ilimitadas o crecientes. La humanidad no ha dejado de crear nuevas necesidades.
Comercio Justo
El comercio justo busca lograr una mayor equidad entre productores y consumidores.
Recursos Naturales y Producción
Se busca la humanización de la naturaleza en los procesos productivos. Cada país tiene ciertos recursos naturales y puede ser escaso en otros.
Se emplean nuevos métodos de producción. La importancia económica de los recursos naturales es variable, ya que no todos tienen igual valor en el mercado.
Cada país posee ciertos recursos naturales y carece de otros, lo que impulsa el intercambio y la especialización.