Sectores Económicos Clave: Industria, Servicios y Conectividad Global
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB
Definición del Sector Secundario
El sector secundario comprende las actividades económicas que permiten la transformación de las materias primas en productos elaborados, satisfaciendo así diversas necesidades humanas.
Factores Fundamentales del Sector Industrial
- Materias primas: Recursos naturales necesarios para la producción.
- Fuentes de energía: Elementos que impulsan los procesos productivos.
- Factores de producción: Incluyen el capital, el trabajo y la tecnología.
Problemas y Política Energética
Problemas Energéticos
- Causa un grave impacto medioambiental.
- Agota recursos naturales no renovables.
- Origina una grave dependencia energética de terceros.
Política Energética
Política de Ahorro Energético
- Reducción del consumo energético.
Política Medioambiental Energética
- Limitación de emisiones contaminantes.
- Promoción del uso de energías limpias y renovables.
La Industria Actual: Transformación y Avances
La industria actual ha adquirido rasgos distintivos gracias a la Tercera Revolución Industrial. El trabajo tiende a la automatización, incorporando nuevas fuentes energéticas, tecnologías avanzadas y el uso de robots industriales.
Tipos de Industria
Industria Artesanal
Se caracteriza por el uso de fuentes de energía de poca potencia y herramientas primitivas. La producción es escasa y a menudo personalizada.
Industria Moderna
Emplea máquinas potentes y obreros especializados. La producción es abundante, homogénea y de bajo costo.
Industria Actual (o 4.0)
Utiliza robots industriales, nuevos materiales y tecnologías avanzadas. Se caracteriza por la escasez de obreros (debido a la automatización) y la producción en series cortas de productos diversos y personalizados.
Definición del Sector Terciario
El sector terciario, también conocido como sector servicios, incluye todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que proporcionan servicios que satisfacen las necesidades de las personas.
Clasificación del Sector Terciario
Sector Terciario Privado
Su fin principal es la obtención de beneficios económicos.
Sector Terciario Público
Su fin es proporcionar bienes y servicios a la sociedad, priorizando el bienestar social sobre la obtención de beneficios.
Localización e Importancia del Sector Terciario
En Países Desarrollados
En los países desarrollados, los servicios están más extendidos y la mayoría de la población tiene acceso a ellos.
En Países Subdesarrollados
En los países subdesarrollados, los servicios son insuficientes y gran parte de la población no tiene acceso a servicios básicos. Los servicios más especializados se localizan en grandes ciudades, mientras que los menos especializados se distribuyen de manera más uniforme.
Tipos de Comercio
Comercio Interior
Es aquel que se lleva a cabo dentro de las fronteras de un país.
Comercio al por Mayor
Es aquel que compra directamente a los productores grandes cantidades de mercancía para después venderla a otros pequeños comercios.
Comercio al por Menor
Es el que vende directamente a los consumidores en pequeñas cantidades.
Comercio Exterior
Es aquel que se realiza entre diferentes países.
Importación
Compra de mercancías y servicios al extranjero.
Exportación
Venta de mercancías y servicios al extranjero.
Instituciones Internacionales de Comercio
- Unión Europea
- Estados Unidos
- Japón
- Países Emergentes
- Resto del Mundo
Importancia Estratégica del Sector Transporte
El sector transporte es estratégico debido a su fundamental importancia económica y social, facilitando el movimiento de bienes, personas e información.
Ventajas y Desventajas del Transporte
Transporte por Carretera
Ventajas del Transporte por Carretera
- Acceso directo desde el punto de partida al de llegada.
Inconvenientes del Transporte por Carretera
- Poca capacidad de carga.
- Elevada densidad de tráfico.
- Contaminación atmosférica.
Transporte Aéreo
Ventajas del Transporte Aéreo
- Rapidez.
- Seguridad.
- Independencia de la distribución de tierras y mares.
Inconvenientes del Transporte Aéreo
- Altos gastos de explotación y mantenimiento.
- Elevados precios y consumo de combustible.
Evolución e Importancia de los Medios de Comunicación
Entre los inventos clave de los medios de comunicación se encuentran: el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión, los teléfonos móviles satelitales y el ordenador. Estos avances son de vital importancia porque han permitido una enorme capacidad de almacenamiento, procesamiento y difusión de la información a nivel global.
El Turismo: Concepto y Factores Impulsores
El turismo es el desplazamiento temporal de personas desde un lugar de residencia hacia otros lugares con fines de ocio, recreación o culturales. Las causas o factores que impulsan el turismo son:
- Proporciona ingresos económicos significativos.
- Disponibilidad de tiempo libre para el ocio y vacaciones pagadas.
- Mejora continua de los sistemas de transporte.
- Desarrollo y expansión de la infraestructura turística.