Sectores Económicos de España: Agricultura, Industria, Servicios y Turismo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Actividades del Sector Primario
La Actividad Agraria
La agricultura española está condicionada por el suelo, el clima y la estructura de la propiedad. Hoy, la agricultura se halla en pleno proceso de modernización.
La Ganadería
La ganadería se encuentra en un período de expansión.
- Las especies que más han aumentado son: la porcina, la bovina y la ovina.
- Las especies que tienen menos presencia son la caprina y la equina.
La Pesca
Hay una larga tradición pesquera en España, aunque hoy en día observamos dos situaciones:
- La flota ha pasado recientemente por una crisis y se halla en plena reconversión.
- La Unión Europea gestiona actualmente la pesca de los países miembros.
Paisajes Agrarios
El Paisaje Mediterráneo de Interior
Hay gran variedad de paisajes:
- En ambas Castillas, Extremadura y la cuenca del Ebro: paisaje cerealístico, ganadería lanar, dehesas, latifundios y hábitat concentrado.
- En Andalucía: paisaje de olivar y viñedos. Abundan los cortijos.
El Paisaje Mediterráneo Litoral
En la zona litoral, el paisaje se distingue por:
- El regadío es el paisaje agrario característico. Hay huertas en Valencia, Alicante, Castellón y Murcia.
- Las propiedades son pequeñas, y el hábitat, concentrado. Abundan los almendros y cítricos.
El Paisaje Oceánico
En la España atlántica, los paisajes tienen los siguientes rasgos:
- Predominio de la pequeña propiedad en agricultura y ganadería.
- Paisaje de bocages: parcelas irregulares y cercadas por piedras o setos de árboles y arbustos.
- Existencia de prados, maizales, huertas y explotación del bosque.
El Paisaje de las Islas Canarias
Es una agricultura de elevado potencial dedicada a la exportación:
- Técnicas muy avanzadas.
- Propiedades de pequeño tamaño, hábitat disperso.
- Cultivos: plátano, caña de azúcar, tomate, tabaco, algodón...
Actividades del Sector Secundario
Transformaciones Recientes de la Industria
Hasta llegar a ser uno de los países más industrializados, España ha pasado por diferentes fases:
- En el siglo XIX hubo una industrialización tardía y solo se dio en Cataluña, País Vasco/Euskadi y Principado de Asturias.
- La industria creció rápidamente a mediados del siglo XX.
- En los años setenta del siglo XX se inició una crisis que dio paso a una reconversión industrial en la década siguiente.
- Hoy la industria se ha modernizado y ha recuperado su crecimiento.
La Distribución de las Áreas Industriales
Actualmente hay una nueva distribución industrial en España:
- Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco/Euskadi concentran casi el 60% del empleo industrial total.
- En los últimos años se han desarrollado Andalucía, Aragón, Navarra y Castilla-La Mancha.
- El mayor dinamismo se registra en el eje de desarrollo del Ebro y del Mediterráneo y en el eje atlántico gallego.
- También han evolucionado algunas ciudades medias como Málaga, Valladolid, Burgos o Vitoria-Gasteiz.
El Sector Terciario
El Transporte
La red de transportes es muy importante para el intercambio de bienes y servicios y la movilidad de las personas:
- La red de carreteras es el medio más utilizado. Su trazado es radial.
- El ferrocarril también presenta una estructura radial y se halla en proceso de modernización.
- El transporte marítimo necesita actualizar sus instalaciones.
- El transporte aéreo está experimentando un gran desarrollo por el turismo y los viajes de negocios.
La Actividad Comercial
Hay dos tipos de actividades comerciales:
- El comercio interior es el que se realiza dentro de los límites del país. Se reparte entre el minorista, que abastece al usuario en establecimientos pequeños y grandes superficies, y el mayorista, que sirve al pequeño comercio.
- El comercio exterior, entre países, tiene hoy una gran importancia y pone de manifiesto la creciente internacionalización de nuestra economía.
El Turismo
El turismo ha evolucionado:
- Desde los años sesenta del siglo XX, España ha sido un importante destino turístico.
- El primer tipo de turismo fue el de sol y playa y se localiza sobre todo en las costas levantinas y andaluzas.
- Actualmente existe una mayor diversificación: turismo deportivo, rural, cultural, etc.