Sectores Económicos de España: Geografía, Características y Desafíos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Agricultura en España: Rasgos, Problemas y Cultivos Principales
Rasgos de la Agricultura Española
- Predominio de los cultivos intensivos.
- Empleo de nuevas tecnologías.
- Especialización de los cultivos por regiones.
- Existencia de personal más preparado y rejuvenecimiento de los trabajadores agrícolas.
- Cultivos destinados a la exportación y a la industria alimentaria.
Problemas de la Agricultura Española
- El abandono de la actividad agraria en numerosas áreas del interior de España.
- La utilización de grandes cantidades de agua.
- Las dificultades de algunos productos.
- La demanda de suelo en el ámbito rural.
Principales Cultivos de España
- Cultivo de Secano: Ocupan la mayor parte de la tierra cultivada. Los principales cultivos son los cereales, leguminosas, vid y olivo.
- Cultivo de Regadío: Es de menor extensión que el de secano, pero aporta la mayor parte de la producción y la renta agrícola. Destacan las frutas y hortalizas, el cultivo de forraje y el arroz.
Ganadería Española: Sistemas y Características
Rasgos de la Ganadería Española
- Predominio de explotaciones ganaderas intensivas, estabuladas en granjas.
- Introducción de especies extranjeras.
- Especialización de la producción.
Sistemas Ganaderos Diferenciados en España
- Sistema Ganadero Tradicional Extensivo: Se encuentra en muchas áreas, destacando el ganado bovino, porcino y caprino.
- Sistema Ganadero Moderno Intensivo: Destaca el ganado porcino y avícola.
La Pesca en España: Regiones y Desafíos
Regiones Pesqueras
- Región Atlántica: Las especies más destacadas son el atún, la merluza y las sardinas.
- Región Mediterránea: Las principales especies son la anchoa, el jurel y la caballa.
Problemas de la Actividad Pesquera
- Agotamiento de los caladeros nacionales.
- Limitación de captura en caladeros.
- Antigüedad de la flota pesquera.
Fuentes de Energía en España: Renovables y No Renovables
Energías No Renovables
- Carbón: En los últimos años, su producción ha descendido enormemente.
- Es la fuente de energía más utilizada en España.
- Gas Natural: La producción nacional es escasa.
- Energía Nuclear: Existen solo 8 centrales nucleares en España.
Energías Renovables
- España destaca en la producción eólica, la hidroeléctrica y, en menor medida, en la solar y la biomasa.
La Industria en España: Características y Localización
Características de la Industria Española
- Las industrias que más crecen son la automovilística, química, de material eléctrico y electrónico, informática y alimentación.
- Predominio de pequeñas y medianas empresas.
- Es más relevante la industria de alta tecnología.
- La industria pesada está en retroceso.
Localización Industrial
- Regiones Industrializadas: Área Metropolitana de Madrid, Barcelona y el Eje Levantino y del Ebro.
- Regiones Industriales en Transformación: Son áreas con gran tradición de industria pesada, como la Cornisa Cantábrica.
- Regiones Poco Industrializadas: Corresponde al interior y al sur peninsular, Canarias y Baleares.
Comercio en España: Interior y Exterior
Comercio Interior
En España predominan los pequeños y tradicionales comercios, así como supermercados y centros comerciales.
Comercio Exterior
La balanza comercial española.