Sectores y Fases de la Producción Cinematográfica: Una Visión Detallada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Sectores de la Subindustria Cinematográfica

La subindustria cinematográfica se divide en tres sectores principales:

  • Productoras: Se encargan de la creación integral de las películas, desde la concepción de la idea hasta la obtención del producto final.
  • Distribuidoras: Actúan como intermediarias entre las productoras y las exhibidoras, comercializando la película a las salas de cine.
  • Exhibidoras: Son las salas de cine, cuyo negocio principal se centra en la venta de entradas, además de productos complementarios como palomitas y refrescos.

Adicionalmente, existen empresas satélite que proveen servicios especializados a las productoras, como:

  • Iluminación
  • Casting
  • Sonido
  • Alquiler de equipos de cámara
  • Postproducción

Fases de la Producción Cinematográfica

La producción de una película se desarrolla en cuatro fases principales:

1. Fase de Desarrollo

Esta fase inicial puede durar entre 2 y 3 años. El productor ejecutivo, que opera como autónomo, se dedica a:

  • Búsqueda de ideas:
    • Compra de guiones o sinopsis.
    • Adaptación de obras literarias (adquiriendo los derechos de autor).
    • Contratación de guionistas.
  • Estudio de viabilidad: Se analiza la factibilidad del proyecto, considerando la naturaleza particular de la industria audiovisual y la incertidumbre en los resultados.
  • Búsqueda de financiación: Se elabora un dossier que incluye el guion (literario y técnico), cartas de compromiso de los actores principales y el director, currículum del equipo artístico y de producción, y un presupuesto estimado (con un margen de error del 20%).

Opciones de Financiación

  • Producción propia: La productora aporta parte del presupuesto.
  • Producción asociada: Otra productora se une al proyecto, aportando capital.
  • Pitching: Presentación del proyecto a potenciales inversores en festivales o ferias de producción (duración aproximada de 15 minutos).
  • Financiación indirecta: Parte del salario de los profesionales con mayores ingresos se reinvierte en la película.
  • Coproducción: Similar a la producción asociada, pero involucrando a productoras de otros países.
  • Subvenciones: Ayudas económicas de entidades locales, autonómicas, nacionales o europeas.
  • Crowdfunding: Microdonaciones de particulares a través de plataformas en línea (usualmente para proyectos de bajo presupuesto).
  • Adelantos por distribución: Pago por los derechos de distribución de la película (requiere un equipo reconocido o un guion excepcional).
  • Adelantos por emisión: Pago anticipado por los derechos de antena.

2. Fase de Preproducción

El productor ejecutivo contrata a parte del equipo (jefe de producción, director, actores principales). El jefe de producción se encarga de contratar al resto del equipo técnico. Las actividades clave incluyen:

  • Elaboración del guion técnico por parte del director.
  • Reuniones del director con los jefes de cada departamento para definir el proyecto.
  • Desglose de producción: Detalle de secuencias, planos, actores (principales, secundarios, figurantes, extras), atrezo, iluminación, vestuario, etc.
  • Desgloses de los equipos de cámara, iluminación, sonido, peluquería, maquillaje, etc.
  • Prelocalización: Contacto con ayuntamientos, empresas o "film commissions" para gestionar los permisos de rodaje.
  • Construcción de decorados (si es necesario).
  • Desglose definitivo de producción.
  • Plan de rodaje: Organización cronológica de la grabación, considerando localizaciones, efectos de luz, tipo de plano, etc. Los planos complejos (largos, con movimientos de cámara, con niños, etc.) requieren más tiempo. El primer día suele tener menos planos.
  • Elaboración del presupuesto preventivo.
  • Creación del storyboard (si es necesario).
  • Casting y contratación del resto de actores y equipo técnico.
  • Inicio de la composición de la banda sonora.
  • Tramitación de permisos y seguros.

Entradas relacionadas: