Sectores Ganaderos en España: Producción, Regímenes y PAC

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Ganadería Bovina

Se dedica principalmente a la producción de carne y leche. Su localización depende de la aptitud y del régimen del ganado. El bovino de aptitud cárnica predomina en régimen extensivo en el norte peninsular, las áreas de montaña y las dehesas occidentales, y en régimen intensivo cerca de los núcleos urbanos y en las zonas productoras de forrajes como Aragón, Castilla y León y Cataluña. La producción de carne se enfrenta a la competencia de la carne más barata de cerdo y ave. La producción de leche sufre la competitividad de otros países comunitarios más baratos. La PAC mantiene el 100% de la ayuda ligada a la producción en las vacas nodrizas y el sacrificio de terneros, y la desliga en un 60% para el sacrificio de animales adultos. Los excedentes de la leche han llevado a imponer cuotas, fomentar el abandono de la actividad y desvincular el 100% de la ayuda de producción de leche.

Ganadería Ovina

Se destina a la producción de carne y de leche y muy secundariamente a la obtención de lana. Su localización preferente son los secanos del interior peninsular donde se explota en dos regímenes. El régimen extensivo, el predominante, incluye desplazamiento estacional del ganado entre pastos de verano e invierno. El régimen intensivo de cebo de corderos y ordeño se está incrementando, aunque tiene todavía escasa significación. La producción de carne se basa en razas autóctonas de elevada rusticidad. La producción de leche cuenta con una mayor introducción de razas extranjeras. La PAC ha concedido importantes subvenciones al ovino extensivo para evitar el abandono de esta actividad. Tras la última reforma, el 50% de la ayuda se desliga de la producción.

Ganadería Porcina

Se dedica al consumo en fresco y en parte a la chacinería o elaboración de embutidos. Su localización depende del régimen ganadero. La producción de cerdo ha crecido gracias al incremento de la demanda, aunque se enfrenta al problema de los excedentes mundiales y europeos de carne. La PAC no concede a este sector precios mínimos ni ayudas directas, únicamente ayudas a la exportación en caso necesario.

Ganadería Avícola

Se destina a la producción de carne y huevos. Su localización en régimen intensivo y bajo el sistema de integración se centra en Cataluña, Castilla y León y Aragón. El régimen extensivo en gallineros con acceso al aire libre. La producción de carne de pollo es inferior al consumo, lo que exige importar; la producción de huevos permite exportar. La PAC solo contempla ayudas a la exportación de carne y huevos.

Entradas relacionadas: