Sedentarismo, Drogas, Alcohol y Tabaco: Impacto en la Salud y Cómo Evitarlos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Sedentarismo: Impacto en la Salud
Una persona se considera sedentaria cuando su gasto semanal en actividad física no supera las 2000 calorías. El sedentarismo tiene graves consecuencias para la salud, especialmente en las mujeres. De hecho, el 70% de los trastornos que sufre la mujer guardan relación con la falta de actividad física. Las mujeres, en particular, tienden a perder tejido muscular y ganar tejido adiposo debido al sedentarismo.
Cuando no se practica actividad física de forma habitual, aumenta el riesgo de contraer enfermedades o tener problemas de salud.
Drogas: Efectos y Adicción
Las drogas son sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro y del organismo, y pueden producir dependencia. Existen diferentes tipos de drogas:
- Drogas socialmente aceptadas.
- Medicamentos (como pastillas adelgazantes, que también pueden generar adicción).
- Drogas ilegales.
La base de las adicciones se compone de tres factores principales:
- Deseo: Impulso inicial por consumir la sustancia.
- Tolerancia: El organismo se acostumbra a la droga y necesita dosis cada vez más elevadas para obtener el mismo efecto.
- Dependencia: Al interrumpir la administración de la droga, el organismo responde con manifestaciones y síntomas violentos (síndrome de abstinencia) que solo desaparecen con una nueva dosis.
La dependencia puede persistir muchos años después de dejar la droga. Las personas con baja autoestima son más propensas a desarrollar una adicción.
Alcohol: Absorción y Consecuencias
Al consumir alcohol, el etanol pasa rápidamente al aparato digestivo y posteriormente a la sangre, lo que lo lleva a todos los órganos del cuerpo. La absorción será más lenta o más rápida dependiendo del peso corporal y de la presencia de alimentos en el estómago. El hígado es el órgano encargado de eliminar el alcohol del organismo.
El alcohol afecta al sistema nervioso, alterando el equilibrio y la coordinación verbal, entre otras funciones.
Tabaco: Adicción, Tolerancia y Riesgos
El tabaco, y más concretamente la industria tabacalera, es una de las más rentables a nivel mundial. La nicotina, un componente del tabaco, genera adicción y, posteriormente, dependencia. Es una sustancia que estimula el sistema nervioso y, paradójicamente, puede provocar un efecto relajante a corto plazo.
Al fumar, se inhalan sustancias tóxicas como alquitrán y cianuro, que pueden provocar cáncer, infartos y otras enfermedades graves. Los fumadores pasivos también sufren los efectos nocivos del tabaco.
El tabaco produce tolerancia, lo que significa que para que la nicotina siga cumpliendo su efecto "relajante", es necesario aumentar la dosis progresivamente. Muchos fumadores consumen tabaco como una forma de afrontar situaciones de estrés.
Abstinencia: La interrupción del consumo de tabaco provoca el síndrome de abstinencia, caracterizado por nerviosismo, sequedad en la boca y malestar general.