Sedentarismo y nivel educacional: riesgo cardiovascular y actividad física
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
El sedentarismo en relación al nivel educacional es:
B inversamente proporcional
El riesgo cardiovascular en relación al nivel educacional es:
B inversamente proporcional
El análisis de los aspectos funcionales del estudio nacional de E.F señala que:
D el 72% de estudiantes presentan un nivel no satisfactorio
El análisis de los aspectos estructurales del estudio nacional de E.F señala que:
C El 97% de estudiantes presentan un nivel no satisfactorio
El nivel de actividad física de un niño depende de:
D sus características personales, su entorno social, entorno físico y familiar
Sistema que mide el nivel de actividad física a través de los movimientos en 3 ejes su unidad de medida son cuentas por minuto, la característica se refiere a:
B Acelerómetro
La recomendación de A.F de la OMS para adultos y niños es respectivamente son:
C 150 min/sem A,F moderada o 75 min vigoroso y 60 min/día A,F,M
C Sujeto sedentario obtiene beneficios más rápido que un sujeto altamente entrenado
El principal factor que desencadena el síndrome metabólico:
C insulina resistencia
El sujeto que se limita a moverse lo justo y que además no tiene incorporado el E,F en su vida es:
una persona sedentaria
El síndrome metabólico tiene una alta relación con:
el riesgo cardiovascular
El síndrome metabólico es una combinación de:
HTA, diabetes insulinoresistencia, dislipidemia
Las enfermedades que tienen mayor presencia en las personas con síndrome metabólico son:
D Osteoporosis y obesidad
Las actividades deportivas saludables se caracterizan por:
A Los beneficios superan a los riesgos
Esfuerzo con el cual una persona realiza una determinada actividad corresponde:
B Intensidad
Entre los objetivos de la actividad física y salud encontramos:
-Disfrutar de autonomía física disfrutar de los niveles elevados de actividad física
Entre los pilares fundamentales para planificar actividad F. encontramos:
Tipo de actividad física