Segmentación de Mercados y Estrategias de Marketing Mix: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La Segmentación de Mercados

La segmentación de mercados es la división de clientes que se efectúa según necesidades homogéneas. Al grupo que se relaciona, en función de sus rasgos característicos y con cierto grado de homogeneidad, se le llama también target.

Criterios de Segmentación

Criterios Sociodemográficos

Con ellos, se agrupa a los individuos en función de variables como el sexo, la edad, el hábitat, el nivel de estudios y su posición en el hogar.

Criterios Socioeconómicos

Dividen a los individuos según aspectos como su nivel de ingresos, sus posibilidades de consumo o la clase social a la que pertenecen.

Criterios Psicográficos

Entre ellos destacan la personalidad (introvertido o extrovertido), el sistema de valores y el estilo de vida.

El Marketing Mix

Definición: Se entiende por marketing mix el modo en el que combinan las empresas las cuatro variables más importantes del marketing, que son: precio, producto, publicidad y puntos de venta. A estas variables se les llama las 4Ps.

El Precio

Definición: Es la cantidad de unidades monetarias que recibe la empresa por cada unidad de producto vendida. Esta variable es la más importante para la empresa puesto que es la única variable de ingreso.

Criterios para la Fijación de Precios en la Empresa

Fijación de Precios Basados en la Teoría Económica

Consiste en tener en cuenta el concepto de elasticidad precio de la demanda, de modo que la empresa fija el precio con la idea de obtener unos ingresos lo más altos posible.

Fijación de Precios Basada en los Costes

Consiste en añadir al coste del producto un determinado margen de beneficio. Es un método más sencillo que el anterior ya que la información que se necesita es más accesible para la empresa.

Fijación de Precios Basada en la Competencia

Se presentan diferentes alternativas:

  • Fijar un precio similar al de la competencia. Esto se hace cuando el producto se diferencia poco respecto al de la competencia y cuando tiene una amplia distribución. Se prevé que si el cliente se encuentra delante de productos muy similares y de diferentes marcas no elegirá el de mayor precio.
  • Fijar un precio por debajo del de la competencia.

Entradas relacionadas: