Según Don Quijote a que se debe la superioridad de las armas sobre las letras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

1.3. A) ¿Qué afirmación del ventero viene a demostrar que tal denuncia era Razonable?El Ventero afirma que los libros de caballerías no pueden explicar historias Falsas porque el rey los ha autorizado.b) ¿De qué excusa se vale el autor para intercalar la novela deEl curioso impertinente? ¿Qué moraleja se desprende Del funesto final del relato?Cervantes Hace que el cura vea unos papeles en la maleta del ventero. Entonces, el cura Siente curiosidad y empieza a leer el relato que hay en las hojas. La moraleja Es que no es bueno tener demasiada curiosidad ni desconfiar de los que te Quieren.c) ¿Por qué es decisivo para Cardenio y Dorotea el paso por la Venta?Porque Cardenio se reencuentra con su amada Luscinda y Dorotea con don Fernando.d) Según Don Quijote, ¿a qué se debe la superioridad de las armas Sobre las letras? ¿Qué vivencia personal de Cervantes puede explicar el desdén De Don Quijote por las armas de fuego?Las Armas son superiores porque tienen por objeto la paz. Con las armas se Sustentan las leyes, se defienden los reinos, se guardan las ciudades y se Aseguran los caminos. Cervantes recibíó durante la batalla de Lepanto tres Disparos de arcabuz, uno de los cuales le dejó la mano izquierda anquilosada Para toda su vida.e) ¿Qué aspectos autobiográficos incorporó Cervantes a la historia Del cautivo?Incorpora Aspectos como que se alistó de soldado en Italia, que participó en la batalla De Lepanto o que fue prisionero en Argel.f) ¿Qué historia concluye gracias al juez y cuál pone en marcha la Presencia de su hija?Termina La historia del cautivo, que se reencuentra con su hermano. Comienza la Historia del amor entre la hija del juez y un mozo de mulas que está enamorado De ella.g) ¿Por qué podemos decir que la historia del cautivo y el juez Confirma lo que Don Quijote decía en su discurso sobre las armas y las letras?Porque El juez, que se ha dedicado a las letras, ha conseguido un alto cargo, riquezas Y fama. En cambio su hermano, que se ha dedicado a las armas, sólo ha Conseguido tener una vida de pobreza, desventuras, de cautiverio y de Sufrimiento.h) En este último episodio, ¿cómo aprovecha Cervantes el motivo Carnavalesco de “el mundo al revés”? ¿Qué astucia lingüística idea Sancho para Ser fiel a la verdad sin traicionar sus intereses?Cervantes Aprovecha la distinta apreciación de la realidad entre los personajes para Hacer una escena de burla y llena de comicidad. Sancho, ante la disputa de si La bacía es yelmo o no lo es, lo llama baciyelmo. No miente porque no lo llama Yelmo, pero tampoco va en contra de sus intereses porque no lo llama bacía.i) ¿Cuáles son esos argumentos? ¿A qué atribuye Sancho la farsa Ideada por el cura?Sancho Dice ha tocado a los “demonios” y no son apariciones ni huelen a azufre, sino Que son de carne y hueso y huelen muy bien. Además explica que don Quijote Tiene su entero juicio, come, bebe y hace sus necesidades igual que lo hacía Antes de ser “encantado”. La atribuye al supuesto deseo que tiene el cura de ir En contra de Don Quijote.

Entradas relacionadas: