Segunda etapa del Romanticismo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
EL Romanticismo:se desarrolla en el Siglo XIX como culminación de las tendencias de oposición o los presupuestos racionalistas de la ilustración.Este movimiento nació en UK y Alemania y se difundió por Europa atraves de Francia.Tuvo su reflejo en las artes musiica literat..Representa una nueva actitud vital basad n liberta
Características: los autores románticos reclaman libertad en sus poemas.Libertad política en defensa del estado liberal que reconociera los derechos de los cuiudadanos.Libertad moral,frente a las convencions sociales.Admiración a marjinados sociales q vivían con sus propias normas.Libertad artística,en oposición a las normas que limitaban la capacidad de creación. genio e inspiración. el artista roatico valoraba la capacidad de crear, mostrándose original y único.De ahy q se ensalzara a el ombre creativo,al genio q es capaz, de nada sacar un poema gracias a la ispiracion. Individualismo.El Romanticismo reivindico a el ser humano como individuo concreto y la exaltación del yo,y de la subjetividad se erigió en todas las obras. La literatura se basoen emociones y sentimientos( amor,anhelo,felicidad)y la contemplación de la naturaleza salvaje q pose tbn su propio yo. Defendieron así como la individualidad de los pueblos manteniendo vivo su pasado con canciones,leyendas tradiciones.De ese modo se reivindicaron las nacionalidades.Evasión.Se rebelaron contra la sociedad del momento q cortaba la libertad dl individuo.Este rechazo produce evasione al pasado(medieval,legendario)lugares exóticos,fantasisa misterios,ultratumba.Difícilmente explicables x la razón
ROMANT EN ESPAÑA:llega a españa a manos de los intelectuales liberales q se an exiliado por la represión de Fer VII. Se desarrlolla en españa en 2 fases. El Romanticismo y el postromanticismo.Ambas comparten el ideal de libertad e individua.,la 1º etap tiene mas sonoridad a la narración y dramatizazion y la 2º etap. Se inclina por la musicalidad tenue y el intimismo. La 1º etapa se distinguen dos corrientes, la liberal y la conservadora.liberal: sin dejar de lado los sentimientos también ace una critica social.conservadora:retoman en sus textos istorias de la tradición española.2º etapa en la segunda mitad del siglo la influencia alemana se tradujo en una poesía intimista .Teatro.el drama Romántico pretendió conmover al publico con istorias melodramáticas con personages sobre ls cuales se cierne un miosterio.El tema central es el amor perseguido por la sociedad,el desenlace es fatal y trágico.Combinan tragedia y comedia, verso y prosa.Se usan versos de diferente medida.La acción ocurre en diversos lugares y escenarios Poesía romántica es de carácter narrativo. La poesía narraiva del romant. Habla de lleyendas,sucesos históricos e istorias imaginadas.Los poemas suelen ser octosílabos.Suelen tratar de:amor apasionado y opuesto a las normas, el sentido de la vida,existencia del hombre en el mundo con existencia de personages diabólicos.Critica social,por medio de la exaltación de personages marginados.La prosa romántica. La prosa narativa alcanzo la difusión por la novela histórica.Este tipo de novelas ambientadas en la época medieval inspiran a reconstruir con exactitud el pasado.Los artículos de larra son criticas con la sociedad actual para cambiar las costumbres de los españoles.