Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Conflicto armado entre las Potencias del Eje (Alemania, Italia, Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia, Unión Soviética).

Causas

  • Incapacidad de la Sociedad de Naciones para crear un sistema que garantice la seguridad colectiva.
  • Elaboración del cinturón sanitario para evitar la expansión de las ideas bolcheviques.
  • Obsesión de Inglaterra por crear un equilibrio europeo.
  • Toma de Francia de zonas como el Ruhr, que crea tensión con Alemania.
  • Ascenso de Hitler a la cancillería alemana:
    • No acepta el Tratado de Versalles.
    • Defiende la Gran Alemania y el espacio vital.
    • No paga las deudas de guerra.
    • Servicio militar obligatorio.
  • Invasión de Austria y parte del territorio checo por Alemania, que no es condenada.
  • Invasión de Polonia, que sí es condenada e Inglaterra declara la guerra a Alemania.

Etapas

Rápida victoria alemana (1939-1942)

Guerra relámpago de Hitler con un gran ejército que invade media Europa. La guerra cambió con la entrada de EEUU por el bombardeo de Pearl Harbor.

Victoria de los Aliados (1942-1945)

Con la entrada de la URSS y de EEUU, la contienda favoreció a los Aliados y se convirtió en una guerra de recursos. El desembarco de Normandía precipitó la caída de Berlín. Japón se rindió ante las bombas atómicas lanzadas por EEUU.

La firma de la paz

Las conferencias de paz que prepararon el mundo de la posguerra fueron reuniones de las principales potencias aliadas sin contar con los vencidos, imponiendo sus resoluciones sobre estos. Pero será en las conferencias de Yalta y Potsdam donde las tres grandes potencias vencedoras decidirán las líneas maestras de los cambios territoriales y políticos.

Conferencia de Yalta

  • Se establece que Alemania se divide en cuatro zonas de ocupación bajo el dominio de EEUU, URSS, Gran Bretaña y Francia. Lo mismo se hace con la ciudad de Berlín.
  • Alemania pierde territorios en el este a favor de Polonia.
  • La Unión Soviética amplía sus fronteras: además de territorios polacos, anexiona las repúblicas bálticas (Lituania, Letonia, Estonia) y la región de Besarabia en Rumanía.
  • La Conferencia de Yalta significó el reparto del mundo en zonas de influencia entre dos nuevas potencias, EEUU y la URSS, poniéndose las bases de la división del mundo en dos bloques.

Conferencia de Potsdam

  • Se ratifican los acuerdos de Yalta sobre la división de Alemania.
  • Se trata el tema de la desnazificación y el juicio a los dirigentes nazis (Juicios de Núremberg).
  • La consecuencia más grave fue la división del mundo en dos bloques enfrentados: el bloque occidental bajo la hegemonía norteamericana y el bloque oriental bajo el control de la Unión Soviética.

Entradas relacionadas: