La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global que Transformó el Siglo XX

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Causas de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

El profundo descontento generado por la Primera Guerra Mundial fue un factor determinante. La Gran Depresión de 1929 exacerbó las tensiones, especialmente en los países derrotados, debido a las onerosas cargas económicas impuestas por los tratados de paz. Incluso naciones vencedoras como Italia y Japón manifestaron su insatisfacción.

En Asia, el expansionismo japonés impulsó la conquista de territorios. Se configuraron dos grandes bloques:

  • Países del Eje: Alemania, Italia y Japón.
  • Aliados: Inicialmente Francia y Reino Unido.

Japón, desde Corea, ocupó Manchuria e invadió el resto de China, cometiendo atrocidades en ciudades como Shanghái y Nankín. Italia, por su parte, ocupó Albania y Abisinia (Etiopía). Alemania remilitarizó el Sarre, anexionó Austria y los Sudetes, y Hitler invadió Checoslovaquia. Alemania y la URSS firmaron el Pacto Ribbentrop-Mólotov, acordando el reparto de Polonia. Finalmente, el 1 de septiembre de 1939, la invasión alemana de Polonia marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Primera Fase de la Guerra (1939-1942): Las Victorias del Eje

Esta fase se caracterizó por las rápidas victorias de las potencias del Eje. Alemania implementó la estrategia de la Blitzkrieg o 'guerra relámpago' para derrotar rápidamente a sus adversarios. Polonia fue derrotada en apenas un mes. Posteriormente, Alemania ocupó Dinamarca, Noruega, los Países Bajos, Bélgica y Francia. Francia cayó en 40 días y fue dividida en dos zonas.

Italia entró en la contienda, invadiendo Grecia y Egipto, lo que requirió la intervención alemana para apoyar a sus fuerzas. Los alemanes atacaron al Reino Unido desde el aire en la Batalla de Inglaterra, pero los británicos resistieron con éxito. En la Batalla del Atlántico, los submarinos alemanes intentaron cortar las rutas comerciales de Gran Bretaña.

En junio de 1941, Alemania lanzó la 'Operación Barbarroja', invadiendo la Unión Soviética. La llegada del invierno ruso frenó drásticamente el avance alemán. El 7 de diciembre de 1941, Japón atacó la base naval de Pearl Harbor en Hawái, lo que provocó la entrada de Estados Unidos en la guerra.

Segunda Fase de la Guerra (1942-1945): El Giro y la Victoria Aliada

Estados Unidos, la Unión Soviética y el Reino Unido diseñaron estrategias basadas en su creciente superioridad humana, económica y tecnológica. Tres batallas clave cambiaron el curso de la guerra:

  • La Unión Soviética derrotó a Alemania en Stalingrado.
  • Estados Unidos derrotó a Japón en Midway.
  • El Reino Unido derrotó a Alemania en El Alamein.

En 1943, los Aliados desembarcaron en Italia. En 1944, se llevó a cabo el desembarco de Normandía (Día D), abriendo un nuevo frente occidental. Mussolini fue fusilado y, el 30 de abril de 1945, Hitler se suicidó. En mayo de 1945, la guerra en Europa concluyó.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó una bomba atómica sobre Hiroshima y, el 9 de agosto, otra sobre Nagasaki. Ante esta devastación, Japón se rindió incondicionalmente, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Las repercusiones del conflicto fueron devastadoras y de gran alcance:

  • Más de 60 millones de personas perdieron la vida, con una estimación de 20.000 muertes diarias durante el conflicto.
  • Más de 50 millones de personas resultaron desplazadas.
  • Se produjeron cambios significativos en las fronteras geopolíticas y enormes destrucciones materiales en gran parte de Europa y Asia.
  • Se fundó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacionales y fomentar la cooperación entre naciones.

Entradas relacionadas: