Segunda Guerra Mundial: Consecuencias Humanas, Económicas, Políticas y Territoriales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Consecuencias Humanas de la Segunda Guerra Mundial

El número de muertos superó los 60 millones, de los cuales más de la mitad fueron civiles, entre ellos niños y mujeres. Polonia fue el país con el mayor porcentaje de muertes, seguida de la URSS y Yugoslavia. Parte de estas muertes fueron víctimas de la política antisemita nazi, denominada Solución Final, conocida como Holocausto.

Entre 1936 y 1939, más de 600.000 judíos alemanes emigraron, abandonando todas sus propiedades y huyendo de la política antijudía de Hitler. Sin embargo, el elevado número de judíos que residía en la Europa ocupada hizo imposible la emigración de todos ellos, y los alemanes los confinaron en campos de concentración. Algunos de estos campos se convirtieron en campos de exterminio, como Auschwitz o Treblinka.

Desde finales de 1939 hasta principios de 1945, fueron asesinados cerca de seis millones de judíos, además de gitanos, prisioneros de guerra soviéticos y comunistas. Para castigar estos crímenes, el 20 de noviembre de 1945, 199 dirigentes nazis y colaboradores fueron juzgados en un tribunal especial en Núremberg.

Cuando la guerra terminó, más de 30 millones de seres humanos fueron repatriados. Se trataba de personas desplazadas de sus hogares por la guerra. Las autoridades aliadas se hicieron cargo de estos millones de personas a quienes la guerra dejó sin hogar.

El Holocausto: Campos de Concentración y Exterminio

Desde 1933, se comenzaron a construir en Alemania campos de concentración para internar a todos los que se oponían al régimen nazi. En 1938, con las Leyes Antisemitas de Núremberg, se comenzó a deportar también a judíos y, cuando se inició la dominación de Europa, los deportados provenían de todos los países conquistados. Estos campos dependían de la SS y de su jefe, Heinrich Himmler.

En un inicio eran campos disciplinarios, pero a partir de 1942 se convirtieron en campos de trabajo, donde los deportados se convirtieron en mano de obra esclava. Cuando enfermaban o se debilitaban, eran asesinados e incinerados en los hornos crematorios.

Los campos de exterminio fueron creados para el asesinato masivo de judíos. El más mortífero de estos campos fue Auschwitz-Birkenau (Polonia), donde murieron 1.300.000 personas, de las cuales un millón eran judíos.

Impacto Económico de la Segunda Guerra Mundial

Como consecuencia de las batallas y los bombardeos, muchas ciudades ocupadas de Europa quedaron destrozadas, así como puertos, ferrocarriles, carreteras y campos de cultivo. El coste total de la guerra se cifró en unos tres billones de dólares.

Los problemas económicos y de abastecimiento de materias primas en los países europeos llevaron al político francés Robert Schuman a proponer, en 1950, la creación de un organismo para el intercambio de carbón y acero que facilitara la reconstrucción de Europa: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).

Transformaciones Políticas e Ideológicas Post-Guerra

Europa perdió definitivamente su papel hegemónico en el mundo a favor de EE. UU. Las grandes potencias perdieron sus colonias en África y Asia.

El mundo quedó dividido en dos bloques ideológicamente diferentes: el comunista, liderado por la URSS, y el liberal-capitalista, abanderado por EE. UU.

La URSS se anexionó los Estados bálticos y mantuvo bajo su influencia a la mayoría de los países que fueron liberados por el Ejército Rojo: Polonia, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Rumanía y Alemania Oriental. En estos países, los partidos democráticos fueron suprimidos y se impuso el modelo soviético de partido único.

Reconfiguración Territorial Global

La URSS recuperó los territorios que había perdido en 1941. Bulgaria cedió Macedonia a Yugoslavia y Tracia a Grecia. Italia renunció a todas sus colonias y devolvió el Dodecaneso a Grecia. Austria y Checoslovaquia recuperaron su independencia.

Alemania fue dividida en cuatro zonas de ocupación, administradas por las cuatro principales potencias aliadas (EE. UU., Gran Bretaña, Francia y URSS), de las que surgirían, más tarde, dos naciones: la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana.

Japón se vio obligado a devolver los territorios ocupados a China, y EE. UU. ocupó islas clave del Pacífico.

Corea quedó dividida en dos por el paralelo 38 y bajo la protección soviética (Corea del Norte) y estadounidense (Corea del Sur).

Entradas relacionadas: