La Segunda Revolución Industrial: Cambios y Consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. ¿Qué fue la Segunda Revolución Industrial? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Fue el cambio que se produjo en los sistemas de producción entre 1870-1914 en Bélgica, Alemania, Francia, Gran Bretaña y EE.UU.

Materias primas: hierro, carbón, acero, aluminio, explosivos y fertilizantes.

2. ¿Qué innovaciones se produjeron?

  • Pierde importancia la agricultura.
  • Aparecen nuevas fuentes de energía (petróleo, electricidad).
  • Se modernizan y cambian las industrias: química, automovilística y de construcción.

3. Avances científicos

  • Avances en los estudios de genética.
  • Importancia de la higiene, uso del éter como anestesia.
  • Descubrimientos de patógenos que descubren la tuberculosis y el cólera.
  • Aparece la pasteurización y la aspirina.

4. Cambios en el transporte y en la economía

  • Ferrocarril, barco de vapor, automóvil y avión.
  • Concentración geográfica de las empresas.
  • Creación de empresas y ampliación de los mercados.

5. ¿Qué fue el Marxismo y el Anarquismo?

Marxismo: Socialismo de Marx y Engels, se basa en la lucha de las clases sociales y la dictadura del proletariado, pretende crear una sociedad comunista.

Anarquismo: Bakunin y Proudhon, su propósito era acabar con las clases sociales y, por tanto, con el capitalismo. Querían acabar con el Estado, contra toda autoridad. Con una huelga general espontánea.

6. ¿Qué fue el Imperialismo Colonial? ¿Cuándo se produce?

Fue el proceso de colonización de lugares estratégicos en África y Asia por parte de los países industrializados, y se produce a finales del siglo XIX.

7. ¿Qué consecuencias tuvo el Imperialismo?

Las culturas indígenas fueron relevadas, surge una fuerte rivalidad entre los países colonialistas, y se producen grandes diferencias económicas y sociales entre los colonizadores y colonizados.

8. ¿En qué fechas se produjo la Primera República Española? ¿Por qué fracasa?

  • 1873-1874
  • Fracasa porque los militares se alzan contra el gobierno y proclaman al Rey Alfonso XII.

9. ¿Qué fue la Restauración Borbónica? ¿Qué consecuencias tuvo?

Fue la vuelta al poder de la monarquía borbónica de Alfonso XII.

  1. Se restableció la monarquía parlamentaria.
  2. Proclamó la Constitución de 1876.
  3. Sufragio masculino restringido.
  4. Alternancia en el poder de los partidos conservador y liberal.

10. ¿Qué fue el Desastre del 98? ¿Qué se pierde?

Fue la pérdida de las últimas colonias de España: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

11. ¿Cuándo entra a gobernar Alfonso XIII? ¿Con qué problemas se enfrentó?

  • 17 de mayo de 1902.
  • Problemas políticos y sociales.

12. ¿Cuándo y por qué se produce la Dictadura de Primo de Rivera? ¿Qué decisiones tomó?

Fue en 1923.

  • En 1923, el general Primo de Rivera instauró una dictadura militar transitoria que, según Alfonso XIII, acogió con agrado.
  • Sus decisiones fueron: el cierre del Congreso y del Senado, restablecimiento de la paz y del orden público, reforma de la administración, construcción de obras públicas e industrias siderúrgicas, químicas, electrónicas y automovilísticas.

Entradas relacionadas: