La Segunda Revolución Industrial: Innovación, Energía y Nuevas Potencias Económicas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
La Segunda Revolución Industrial
En la segunda mitad del siglo XIX tuvo lugar una segunda fase del desarrollo económico. Se desarrollaron nuevas fuentes de energía y nuevas industrias. También los transportes y las comunicaciones experimentaron un gran avance. Esta etapa se caracterizó también por un proceso de concentración empresarial y de desarrollo del capitalismo financiero, y por la pérdida de la supremacía industrial británica ante la aparición de nuevas potencias industriales dentro y fuera de Europa.
Fuentes de Energía y Nuevas Industrias
Una de las características de una economía moderna es la aplicación de las innovaciones técnicas a las actividades económicas. Y esta relación entre investigación y empresa se intensificó en la segunda mitad del siglo XIX. Pero en la Segunda Revolución Industrial, las innovaciones técnicas y sus aplicaciones afectaron a tres sectores clave: el siderúrgico, el químico y el eléctrico.
El Sector Siderúrgico: La Era del Acero
Entre los logros tecnológicos que tuvieron una enorme repercusión en la economía sobresale la siderurgia. Esa época se llamó la Era del Acero. Las características del acero posibilitaron la fabricación de máquinas y motores más pequeños y ligeros, y además es un muy buen material para construir ferrocarriles, barcos y puentes. El hallazgo de aceros especiales y de nuevos metales desarrolló las industrias más características del siglo XX.
Nuevas Fuentes de Energía: Electricidad y Petróleo
La Segunda Revolución Industrial se caracterizó también por la aparición de dos nuevas fuentes de energía que comenzaron a desplazar lentamente al carbón y al vapor: la electricidad y el petróleo.
La Electricidad
La electricidad, con el invento de la dinamo, de los motores eléctricos y de las turbinas para producir electricidad en las centrales. En poco tiempo se comprobó que tenía múltiples aplicaciones: transportes urbanos, alumbrado... Además, la electricidad generó la aparición de grandes empresas y sociedades.
El Petróleo
La otra fuente de energía fue el petróleo, que fue cobrando progresivamente importancia. El petróleo comenzó a usarse como materia prima para la obtención de plásticos, con lo que se originó la industria petroquímica. Pero, sin lugar a dudas, el gran salto de la industria petrolífera estuvo ligado al desarrollo del motor de explosión que usaba petróleo como combustible. Este motor se usó en los automóviles.