Seguridad Alimentaria y Buenas Prácticas de Higiene
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Seguridad Alimentaria
Existencia de determinadas condiciones que hacen posible el acceso de todas las personas a alimentos inocuos, nutritivos y en cantidades suficientes.
Higiene Alimentaria
Conjunto de condiciones y medidas orientadas a garantizar que los alimentos sean inocuos y comestibles.
Cadena Alimentaria
Producción, transporte, procesamiento, distribución, comercialización y consumo.
Buenas Prácticas de Higiene Alimentaria
- Higiene personal
- Manipulación de alimentos
- Control de alérgenos
- Gestión de residuos
- Utilización de los recursos
- Limpieza y desinfección y mantenimiento
Interpretación de la Etiqueta de un Producto Alimentario
- Nombre del producto
- Modo de empleo
- Ingredientes
- Aditivos
- Nombre y domicilio del fabricante
- Cantidad neta
- Letra e
- Información nutricional
- Condiciones especiales de conservación
- Fecha de caducidad
- Lote de fabricación
- Código de barras
Inspecciones de Sanidad
Son auditorías que tienen como objetivo valorar la correcta seguridad e higiene alimentarias. Sus tres puntos clave: infraestructura, buenas prácticas de manipulación y sistemas de autocontrol.
Alimento Alterado
Aquel que ha sufrido modificaciones en sus características organolépticas, en su composición química o en su valor nutritivo.
Alimento Contaminado
Aquel que ha incorporado un agente extraño que puede provocar o transmitir enfermedades alimentarias.
Alimentos Adulterados
Aquel al que se le ha añadido o quitado alguna sustancia o se ha hecho variar su composición con fines fraudulentos.
Enfermedades de Transmisión Alimentaria
Patologías o dolencias causadas por la ingestión de bebidas o alimentos contaminados. Consecuencias: cierre del negocio, multas, costes legales, pérdida de reputación y pérdida económica.
Población de Riesgo
Mujeres embarazadas, turistas, personas mayores, niños, personas con enfermedades.
Brote de Origen Alimentario
Incidente en que dos o más personas presentan síntomas idénticos. Protocolo: informar al personal, recoger información, retirar el producto y atender al público.
Tipos de Guantes
Se utilizan todos menos los de látex.