Seguridad y Bienestar Laboral: Prevención de Riesgos y Resolución de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral

La prevención de riesgos laborales es el conjunto de medidas, reguladas legalmente, que las empresas deben adoptar para evitar o minimizar los riesgos derivados del trabajo.

Fases de la Prevención de Riesgos Laborales

  1. Identificación y evaluación inicial de los riesgos del puesto de trabajo.
  2. Desarrollo de medidas preventivas para los riesgos detectados.
  3. Puesta en práctica de las medidas adoptadas.
  4. Control de la eficacia de dichas medidas.

Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales

  • Técnicas de seguridad: Actúan sobre las causas de los accidentes para evitarlos.
  • Higiene industrial: Reduce las enfermedades profesionales actuando sobre los factores del ambiente.
  • Medicina del trabajo: Actúa sobre accidentes y enfermedades profesionales y desarrolla actividades preventivas.
  • Ergonomía: Armoniza la relación trabajador-puesto de trabajo.
  • Psicosociología: Intenta evitar la insatisfacción laboral.

La salud laboral tiene como finalidad mantener un alto nivel de bienestar de los trabajadores mediante la prevención, asegurando la adecuada protección de los mismos y asignándoles el mejor puesto de trabajo para sus aptitudes físicas y mentales.

Conflictos de Intereses y Vías de Negociación

Los conflictos de intereses pueden surgir cuando los empleados buscan salarios más altos (lo cual puede ir en contra del objetivo de la empresa de maximizar sus beneficios), los proveedores quieren aumentar los precios, los accionistas mayoritarios prefieren capitalizar la empresa en lugar de recibir dividendos altos, o los accionistas minoritarios que desean vender su participación buscan altos dividendos.

El convenio colectivo es el instrumento que recoge los acuerdos alcanzados en la negociación colectiva entre los representantes de los empresarios y los trabajadores.

Representantes en la Negociación Colectiva

  • Representantes de los trabajadores: Comité de empresa/delegado de personal (dentro de la empresa) o sindicatos (superando el ámbito de la empresa).
  • Representantes de la empresa: El empresario o las patronales/organizaciones de empresarios (superando el ámbito de la empresa).

Entradas relacionadas: