Seguridad y Defensa Nacional: Pilares del Desarrollo Integral
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
a) Seguridad de la Nación
La seguridad de la nación, fundamentada en el desarrollo integral, es la condición, estado o situación que garantiza el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar de los principios y valores constitucionales por la población, las instituciones y cada una de las personas que conforman el Estado y la sociedad, dentro del sistema democrático y participativo.
b) Defensa Integral
La defensa integral, necesaria para preservar la seguridad de la nación, es el conjunto de acciones, métodos, medidas y sistemas de defensa, cualquiera que sea su naturaleza e intensidad, que el Estado formula y ejecuta de forma activa, con la participación de las instituciones públicas o privadas y las personas naturales y jurídicas, con el objeto de salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia, la soberanía, la integridad territorial y el desarrollo integral de la nación.
c) Diferencias entre Seguridad y Defensa
La seguridad es la decisión de alcanzar el goce y disfrute de los derechos humanos y la vinculación de estos derechos con un concepto integral. La defensa no es una decisión de sus gobernantes, sino un mandato constitucional aprobado de manera libre y soberana.
c.1) Relaciones entre Seguridad y Defensa
La seguridad y la defensa contribuyen a la preservación del Estado de Derecho, al bienestar colectivo, a la protección de bienes y recursos nacionales y a la satisfacción de los intereses de una nación libre y soberana.
d) Seguridad y Defensa Integral y su Relación con el Desarrollo Integral de la Nación
El desarrollo integral consiste en la ejecución de planes, programas y proyectos continuos de actividades y labores que, acordes a la política general del Estado y en concordancia con la finalidad de satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la población, abarcan los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar.
En la medida en que estemos seguros, habrá certeza en la realización de las actividades que implica el desarrollo, y en la medida en que haya desarrollo, podremos sentirnos más seguros. La defensa es la respuesta, el acto por medio del cual se restituyen las condiciones necesarias para asegurar el desarrollo.