Seguridad de la Información en la Empresa: Prevención, Mecanismos y Gestión de Archivos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Prevención y Plan de Seguridad de la Información
El plan contempla:
- Prevención: Aplicar barreras a posibles incidentes.
- Reacción: Aplicar medidas correctoras de forma rápida y eficaz.
- Restauración: Hacer que los servicios vuelvan a la normalidad.
- Investigación: Buscar el origen del incidente y subsanar el fallo en la seguridad.
Mecanismos que Proporcionan Seguridad a la Información
Seguridad en las Comunicaciones
Firma Digital
Protocolos para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o documento electrónico. Garantiza la autoría del mensaje y puede vincularse a una persona o a un equipo informático. En el ámbito empresarial se usa para:
- Contratos comerciales electrónicos: La negociación y acuerdo de la compra se hacen a través de redes de telecomunicaciones.
- Factura electrónica: Documento electrónico que cumple los mismos requisitos legales que una factura en soporte de papel.
Sellado de Tiempo
Mecanismo que demuestra que unos datos electrónicos existen e indica cuándo se modificaron por última vez. Se usa con la firma electrónica.
Seguridad en el Almacenamiento
Las medidas físicas están contempladas por la empresa (contra incendios, robos, etc.) para velar por la integridad de los bienes y los trabajadores. Para proteger la información almacenada en soportes informáticos, hay medidas de seguridad para evitar la posible violación de los datos almacenados:
Cortafuegos (Firewall)
Controla las conexiones a Internet de un ordenador o red local. Puede ser un software, hardware o ambos. Es como un “portero” y evita que personas no autorizadas accedan a los ordenadores de la empresa.
Antivirus
Programa informático que previene y evita la activación de virus, así como su propagación y contagio. Su función fundamental es detectarlos, aislarlos, neutralizarlos o, incluso reparar el daño que haya podido causar.
Administración de Cuentas de Usuarios
Para verificar la identidad de los que usan un ordenador. Permite gestionar privilegios de acceso o a cierta información.
Recuperación de Datos
Copia de seguridad (backup). Son duplicados de la información relevante de una empresa que permite restaurar la información dañada o perdida en caso de fallo informático. Deben hacerse regularmente.
Condiciones para la Existencia de un Archivo
- Que disponga de documentos.
- Que los documentos estén ordenados y clasificados.
- Que se halle guardado en un lugar concreto.
Funciones del Archivo de una Empresa
- Guardar, conservar y custodiar la información.
- Facilitar la localización de documentos.
- Construir un centro activo de documentación.
- Cumplir con las disposiciones legales.