Seguridad de la Información en Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Seguridad de la Información

Es el estudio de los métodos y medios de protección de los sistemas de información. Tiene como fin la protección de la información y de los sistemas de información del acceso, uso, divulgación, interrupción o destrucción no autorizada.

Características

  • Confidencialidad: La información solo debe ser legible para los autorizados.
  • Integridad: La información no puede ser modificada por quien no está autorizado.
  • Disponibilidad: Debe estar disponible cuando se necesita.
  • Autenticación: Es la propiedad que permite identificar el generador de la información.

Funciones

  • Mantener las reglas de acceso a los datos y otros recursos de TI.
  • Mantener la seguridad y la confidencialidad sobre la emisión y mantenimiento de la identificación de usuarios y contraseñas.
  • Monitorear las violaciones de seguridad y aplicar acciones correctivas para asegurar que se provea la seguridad adecuada.
  • Revisar y evaluar periódicamente la política de seguridad y sugerir a la gerencia los cambios necesarios.

¿Cómo se utiliza?

La información dentro de la empresa también es considerada un activo importante, por lo cual debe ser manejada con precaución. Es aquí donde surge la implementación de la seguridad informática como un recurso primordial para la protección de software, archivos, bases de datos y todos los demás elementos que la empresa considere importante y que deban estar bajo el control de un personal especializado.

Objetivo

Se basan en la protección total de este tipo de activos y está comprendida en tres etapas:

  1. La información contenida: donde el administrador realiza la selección de los datos que por su contenido deben ser protegidos y restringidos para cerciorarse de su buen uso.
  2. La infraestructura computacional: la cual se basa en mantener un buen funcionamiento de los equipos que guardan esta información.
  3. Los usuarios: deben regirse bajo cierta normalidad y parámetros los cuales les establecen claramente los pasos para mantenerse al margen de posibles riesgos.

Ventajas

  • Asegurar la integridad y privacidad de la información de un sistema informático.
  • Sus usuarios crean buenas medidas de seguridad que evitan daños y problemas que pueden ocasionar intrusos.

Desventajas

  • En equipos desactualizados, un buen antivirus le puede resultar muy pesado.
  • Los requisitos para la creación de contraseñas son cada vez más complejos.
  • La mayoría de los sitios web requieren inicios de sesión y el cambio de contraseña con frecuencia se ha vuelto obligatorio en muchos lugares de trabajo.

Entradas relacionadas: