Seguridad Informática y Distribución de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Seguridad Informática

Medidas de protección de nuestros datos

Encriptación

Es la codificación de la información. Para poder establecer una comunicación segura con el servidor, este debe utilizar el sistema SSL (Secure Sockets Layer), que se identifica por la presencia de https:// y un candado en el navegador.

Claves seguras

Es fundamental utilizar claves robustas y complejas para proteger el acceso a la información.

Firma digital

Garantiza la identidad de la persona que realiza una gestión. Se necesita poseer un certificado personal (emitido en España por la FNMT). La persona se identifica con dos claves: la pública y la privada. Al firmar un documento, este se encripta con la clave privada del usuario, obtenida del certificado personal instalado en el ordenador o almacenado en el chip de una tarjeta. Junto con el documento encriptado por la clave privada, se envía la clave pública. El receptor constata con el organismo certificador que ambas claves se corresponden con el usuario, validando así el documento.

DNI electrónico

Incorpora un chip que, entre otros elementos, almacena un certificado electrónico personal.

Distribución de Software

Para comprar un programa informático, basta con descargarlo desde el servidor del vendedor y activarlo con unas claves o archivos facilitados por él una vez realizado el pago.

Informática Distribuida

Es un sistema de funcionamiento en red de un gran número de ordenadores que trabajan de forma simultánea en la resolución de operaciones que serían muy complejas si las realizara un solo equipo.

Redes Grid

Las redes tipo Grid son aquellas en las que los ordenadores conectados pueden compartir recursos de hardware, almacenamiento de datos e incluso ancho de banda. Por ejemplo, una red distribuida de carácter científico utiliza una determinada aplicación para permitir que cualquier centro de investigación pueda compartir sus resultados experimentales con el resto de integrantes de la red. Por un lado, se dispone de una mayor cantidad de datos para el trabajo científico y, por otro, se trabaja con numerosos ordenadores. Un ejemplo es IrisGRID.

Etiquetas básicas de HTML

Toda página web contiene etiquetas básicas como:

  • <title>: Define el título que se mostrará en la barra del navegador.
  • <body>: Contiene el contenido que se mostrará en el navegador.

Tablas HTML

Fase 1: Creación de celdas

<td>Celda 1</td>

<td>Celda 2</td>

Entradas relacionadas: