Seguridad Informática: Medidas para preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información
Enviado por vic081 y clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Seguridad Informática: consiste en la implantación de un conjunto de medidas técnicas destinadas a preservar la confidencialidad (que nadie no autorizado pueda verla), integridad (puedan modificarla) y la disponibilidad (que quien sí pueda acceder lo pueda siempre) de la información, pudiendo abarcar otras como la autenticidad y la responsabilidad.
Confidencialidad y Criptografía: es una técnica que nos permite cifrar o encriptar información, de forma que si alguien accede a ella no pueda descifrarla.
En seguridad informática la seguridad activa (contraseñas seguras, encriptación, software específico y firma digital), tratará de prevenir y evitar que ocurran daños en el informático, por otro lado, la seguridad pasiva (Refrigeración del sistema, SIA Sistema de Alimentación Ininterrumpida, Copias de seguridad) tratará de minimizar los efectos causados por un accidente, error o ataque.
Seguridad Física: aquellos mecanismos que protegen el hardware frente a amenazas humanas o naturales. Seguridad Lógica: mecanismos que protegen el software, aplicaciones y datos frente posibles amenazas.
Certificado Digital: es un documento que contiene la información sobre el individuo o entidad, una clave pública y una firma del organismo, que garantiza que la clave pública que pertenece a quien dice el certificado. El Certificado Digital nos permitirá realizar multitud de trámites telemáticamente. España organismo certificador es Casa de la Moneda y Timbre.
Lenguaje de Programación: conjunto de símbolos y caracteres combinados entre sí, de acuerdo con una sintaxis ya definida y respetando unas reglas ya establecidas, para posibilitar la comunicación con la CPU.
Actualización del Sistema Operativo, es importante mantenerlo actualizado de forma regular tanto el S.O como los programas instalados en el equipo. Ambos pueden tener fallos de seguridad que pueden ser aprovechados por usuarios con fines malignos. Copias de Seguridad o Seguridad Pasiva, utiliza una serie de técnicas para intentar proteger los sistemas y datos, y minimizar los daños sobre el sistema informático. - Instalaciones adecuadas o refrigeración del sistema. - SAI Sistema de Alimentación Ininterrumpida, - Conjunto de discos reductores (permiten restaurar la información que no es válida), - Copias de seguridad (copias de los datos en distintos soportes físicos) 3 tipos (completa, diferencial e incremental)