Seguridad Informática: Mejores Prácticas y Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La seguridad informática se basa en garantizar que todos los equipos o recursos de una red se utilicen para lo que fueron concebidos.

Aspectos a la hora de gestionar la seguridad:

  • Controlar el acceso al sistema: Es fundamental controlar y restringir, en caso necesario, los accesos a cualquier sistema informático, así como actualizar de forma periódica las contraseñas.
  • Definir políticas de seguridad: Se debe definir el tipo de usuario de cada empleado o miembro de la organización, así como los permisos para los diferentes recursos.
  • Verificar identidades: Comprobar que el destinatario es correcto o que el usuario del sistema tiene los permisos necesarios para realizar una acción dada.
  • Incluir aplicaciones o sistemas de control: Actúan en la transmisión y recepción de información.
  • Hacer copias de seguridad o backups: Las copias permiten recuperar la información en caso de pérdida. Conviene utilizar antivirus, antiespías y cortafuegos.

Conceptos Clave en Seguridad Informática

Directorio o Carpeta

Sirve para organizar la información por tema. Pueden contener archivos u otras carpetas (subdirectorios o subcarpetas). Entre la información que contiene se encuentra: nombre de la carpeta, tipo de archivo, volumen, dirección de comienzo, tamaño usado, usuario, permisos, fecha de creación, fecha de última lectura y fecha de última modificación.

Permisos de Acceso

Autorización para llevar a cabo una acción sobre un objeto, ya sea este un archivo o un directorio. El usuario es quien concede los permisos (lectura, escritura, ejecución).

Proceso

Representa un programa o un fragmento de él en vías de ejecución, así como el estado de la memoria que necesita, el estado en que se encuentra y los elementos necesarios para su correcta identificación.

Comando

Orden en forma de texto que el usuario le da al sistema operativo.

Antivirus

Programas que analizan el ordenador, buscando y eliminando software que haya sido catalogado como virus y que pueda ocasionar daños irreparables en el sistema.

Programas Espía

Se instalan de forma clandestina en el ordenador con la finalidad de recoger información de sus acciones y obtener datos privados, que pueden ser utilizados de forma fraudulenta. Conviene:

  • Actualizar el sistema operativo.
  • Instalar programas de sitios web de confianza.
  • Utilizar programas específicos de detección y eliminación de programas espía.
  • Prestar atención y excluir.

Entradas relacionadas: