Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Seguridad Informática

La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ella, así como la información contenida o circulante. Para ello, existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes que se crearon con el fin de minimizar los posibles riesgos de la información.

Importancia

La seguridad informática se encarga de la seguridad en el medio informático y de todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otra persona.

Contraseñas

Una contraseña o clave de acceso es una forma de identificarse y lograr acceder a un sistema o una página. La razón del existir de una contraseña es que debe mantenerse secreta, de manera que solo aquel que la conoce pueda tener acceso a los recursos que resguarda.

Virus

Los virus surgieron en 1979. Existen diferentes tipos de virus:

  • Virus de Acompañante
  • Virus de Archivo
  • Virus de Macro
  • Virus de MailBomb
  • Virus de Web

Consecuencias

Los virus del futuro no solo harán blancos en computadoras y servidores, sino también en teléfonos celulares inteligentes y en los asistentes digitales personales. Se calcula que incluso podrían llegar a grabar conversaciones y enviarlas, suprimir o alterar datos financieros o incluso cambiar números telefónicos contenidos en la memoria.

Hackers

Un hacker es una persona con amplios conocimientos informáticos o electrónicos que descubre la intolerancia de algunos organismos por proteger ciertas cosas o intereses.

Tipos de hackers:

  • Black hat hackers
  • White hat hackers
  • Gray hat hackers
  • Crackers
  • Script kiddies
  • Phreaker
  • Newbie
  • Lamer

Antivirus

Los antivirus nacieron en los años 80, con el objetivo de detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas. Las formas de contagio más comunes son:

  • USB “gane un premio”
  • “Ejecute ese programa”

Evolución

Los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de detectar virus, buscan bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente, ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

Por todo esto, es importante:

  • Mantenerse informado acerca de los nuevos virus para evitar ser contagiados.
  • Mantener actualizado el antivirus.
  • Realizar revisiones constantes a su equipo.
  • Elaborar copias de respaldo y actualizarla para conservar toda la información importante almacenada, por cualquier inconveniente.

Firewall

Un firewall o “cortafuegos” es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

Spyware

El spyware son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su consentimiento ni conocimiento.

Antisoftware

El antisoftware es un software que ayuda a proteger su computadora de anuncios emergentes, rendimiento lento y amenazas de seguridad causadas por un spyware y otros software no deseados.

Phishing o Suplantación de Identidad

El phishing es un término informático que denomina un tipo de abuso informático, que se comete mediante un tipo de ingeniería social caracterizado por adquirir información confidencial de forma fraudulenta.

Spoofing

El spoofing es el uso de técnicas de suplantación de identidad con uso malicioso o investigación.

Pharming

El pharming es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS o en el de los equipos de los propios usuarios que permite al atacante redirigir un nombre de dominio a otra máquina distinta.

Historia

1951: La primera PC fue una UNIVAC I, utilizada para el recuento de votos.

ABACO: Artefacto que se creó para calcular y realizar operaciones sencillas en Asia Menor.

Entradas relacionadas: