Seguridad Informática: Técnicas, Tipos y Mejores Prácticas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Seguridad Informática
Introducción
La seguridad informática se ha convertido en un aspecto crucial en el mundo digital actual. Este documento describe los diferentes tipos de seguridad, las técnicas para proteger los sistemas y las mejores prácticas para mejorar la seguridad informática en una empresa.
Tipos de Seguridad
Seguridad Física
Seguridad física se refiere a la protección del hardware (equipos informáticos, cableado, etc.) contra desastres naturales (terremotos, inundaciones), incendios, robos y otras amenazas físicas.
Seguridad Lógica
Seguridad lógica complementa la seguridad física, protegiendo el software (aplicaciones y datos) de robos, pérdida de datos, virus informáticos, modificaciones no autorizadas y ataques de red.
Seguridad Activa
Seguridad activa se define como el conjunto de medidas que previenen e intentan evitar daños en los sistemas informáticos.
Seguridad Pasiva
Seguridad pasiva complementa la seguridad activa y se encarga de minimizar los efectos de cualquier percance.
Técnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad Activa
Estas técnicas buscan evitar daños a los sistemas informáticos:
- Empleo de contraseñas seguras: Es fundamental elegir contraseñas robustas y complejas. Existen herramientas online para comprobar la seguridad de una contraseña.
- Encriptación de datos: Consiste en codificar la información con una contraseña para que solo usuarios autorizados puedan acceder a ella. Se pueden encontrar herramientas online para encriptar y desencriptar información.
- Uso de software de seguridad informática: Antivirus, firewalls, etc.
Técnicas de Seguridad Pasiva
Estas técnicas buscan minimizar los efectos causados por un accidente, un usuario o un malware:
- Uso de hardware adecuado: Refrigeración del sistema, conexiones eléctricas adecuadas, etc.
- Realización de copias de seguridad (backup): Es importante realizar copias de seguridad de los datos y del sistema operativo en múltiples soportes y ubicaciones físicas.
Mejores Prácticas para Mejorar la Seguridad
Para mejorar la seguridad informática, se deben seguir los siguientes pasos:
- Identificar los elementos que la empresa quiere proteger.
- Formación de los trabajadores en materia de seguridad.
- Concienciación sobre la importancia de la seguridad informática.
- Evaluar los riesgos, considerando el impacto de los daños y las vulnerabilidades del sistema.
- Diseñar un plan de actuación que incluya:
- Medidas para minimizar el impacto de los daños (seguridad pasiva).
- Medidas para prevenir los daños minimizando las vulnerabilidades (seguridad activa).
- Revisar periódicamente las medidas de seguridad adoptadas.
Vulnerabilidades
Las vulnerabilidades de un sistema son una puerta abierta para posibles ataques. Es crucial identificarlas y abordarlas, ya que pueden ser explotadas en cualquier momento.
Las vulnerabilidades se pueden clasificar según cómo afectan a nuestro sistema:
(Aquí se puede continuar con la clasificación de las vulnerabilidades según su impacto en el sistema).