Seguridad Interior

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Definición S.I: Conjunto de disposiciones, técnicas, medios materiales y humanos destinados a prevenir aminorar y corregir accidentes o acciones del enemigo sobre el buque o dotación

Misión principal S.I:Barco listo para combatir/Sostenerlo en combate/efectuar reparaciones temporales después de la acción.

Objetivo fundamenta S.I:Mantener la eficacia militar y marinera del buque a mx. Nivel/Mantener el máximo potencial ofensivo.

3 etapas S.I: Preparación/Acción/reparaciones temporales

Preparación (antes de). Acciones antes de que ocurra la emergencia para que el buque sea capas de sopórtala

Acción (en el momento de): actuar durante la emergencia pa localizar corregir y aminorar sus efectos. 1ªFase:primer momento emergencia. Objetivo salvar el buque “evitar propagación”.2ªfase:Antes posible, objetivo que el buque pues seguir combatiendo

Principios S.I:Organización/Instrucción/Adiestramiento/Mantenimiento

Control S.I:Cordina acción de trozos de reparación,se ejercerá desde un copartimento independiente de la centralde maquinas, se preverá la existencia de central de seguridad interior en los buques que cuenten con mas de 1 trozo de reparación.

Puestos central S.I: Jefe de control(OF)/Cronista de averias(SUB)/1JV/2JZ

El numero de trozos varia con el tamaña del barco:portaviones 8 t/fragatas 3t/patrulleros 1t

El trozo 2 proa 5 propulcion 3 popa/Numero minimo Fragata 16, patrullero 7

  • GRUPO DE MANDO:Jefe de trozo/Telefonista 2JZ/Mensajero
  • GRUPO DE INVESTIGACION:Investigador/Ayudante investigador/Mensajero
  • GRUPO DE ESCENA:Jefe de escena/Electricista/Controlador de equipos respiratorios
  • GRUPO DE C.I./C.A:Jefe de grupo/Manguera  A.P./Manguera  B.P./Aportador
  • GRUPO DE APOYO:jefe de grupo de apoyo/resto del personal
  • Equipo:Traje/Casco con linterna/Equipo de respiración autónomo/Buzo, botas y guantes contra incendios/Capucha antiflash.

Grupo de apoyo:ALISTAR MEDIOS PORTATILES/LABORES COMPLEMENTARIAS/REFUERZO o RELEVO GRUPO C.I./C.A.



Estanqueidad:SE DEFINEN COMO LOS PASOS PROGRESIVOS, MEDIANTE LOS CUALES UN BUQUE REFUERZA O ATENÚA SU INTEGRIDAD ESTANCA A LOS GASES, AL AGUA Y AL FUEGO/SERA ORDENADA POR EL JEFE DE LA FUERZA O POR EL COMANDANTE DEL BUQUE.

Condicion x-ray:SE ADOPTA PARA FACILITAR ACCESOS A COMPARTIMENTOS Y VENTILACIÓN A LOS MISMOS, Y PARA LLEVAR A CABO REPARACIONES Y LIMPIEZAS, DURANTE EL DÍA, EN PUERTO O EN NAVEGACIONES NORMALES EN TIEMPO DE PAZ.

X:ACCESORIOS Y ACCESOS DE USO NO FRECUENTE Y COMPARTIMENTOS SITUADOS NORMALMENTE EN LA OBRA VIVA Y ALGUNOS ESPECIALES COMO PAÑOLES DE MUNICIONAMIENTO

Yoke:PERMITE EL MOVIMIENTO RESTRINGIDO DEL PERSONAL PARA OCUPAR SUS PUESTOS DE TRABAJO Y RELEVO DE GUARDIA, Y REFORZAR RAPIDAMENTE LA ESTANQUEIDAD MEDIANTE LA CONDICIÓN ZEBRA/ES LA CONDICIÓN MÍNIMA DE CRUCERO EN TIEMPO DE GUERRA/EN TIEMPO DE PAZ SE ADOPTA, DURANTE EL Br. Y Er. DE GUARDIA, Y DURANTE LA NOCHE TANTO EN LA MAR COMO EN PUERTO.

Y:CORRESPONDEN A ACCESORIOS Y ACCESOS A COMPARTIMENTOS QUE HAN DE PONERSE EN FUNCION O ABRIRSE EN HORAS DE TRABAJO

Condicion de estanqueidad:EN BUQUES GRANDES, EL NÚMERO DE ACCESORIOS QUE SIMULTÁNEAMENTE PUEDEN ENCONTRARSE ABIERTOS NO PUEDE EXCEDER DE SIETE, EN CADA SECCIÓN CORRESPONDIENTE A LA ZONA DE RESPONSABILIDAD DE CADA TROZO/EN BUQUES MENORES, TAMBIÉN DEBERÁN ESTABLECERSE LAS LIMITACIONES ADECUADAS EN EL NÚMERO DE ACCESORIOS ABIERTOS AL MISMO TIEMPO EN CADA SECCIÓN.

ZEBRA:ES LA CONDICIÓN DE MÁXIMA PREPARACIÓN PARA EL COMBATE/SE ADOPTA AL TOCARSE ZAFARRANCHO DE COMBATE Y EN TIEMPO DE GUERRA DURANTE LOS CREPÚSCULOS MATUTINO Y VESPERTINO/EN ESTA CONDICIÓN, EL FACIL ACCESO A LOS COMPARTIMENTOS Y EN GENERAL LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD QUEDAN TOTALMENTE SUPEDITADAS AL MANTENIMIENTO DE UN ALTO GRADO DE ESTANQUEIDAD AL AGUA AL FUEGO Y A LOS GASES.

Z:COMPARTIMENTOS O ACCESORIOS DE USO CONTINUO NORMALMENTEABIERTOS, EXCEPTO EN EMERGENCIAO COMBATE.

Oscurecimiento total:ESTA SITUACIÓN TAMPOCO SE CONSIDERA COMO UNA CONDICIÓN DE ESTANQUEIDAD, SE ADOPTA CUANDO SE NAVEGA DE NOCHE Y QUIERE HACERSE EN COMPLETA OSCURIDAD Y QUE DESDE EL EXTERIOR DEL BARCO SOLO SE VEAN LAS LUCES DE NAVEGACIÓN. SE CERRARÁN LOS ACCESORIOS MARCADOS CON Zenrolada en D

Entradas relacionadas: