Seguridad Jurídica en Venezuela: Conceptos, Requisitos y Manifestaciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Seguridad Jurídica
Vertiente Objetiva
Delos (Vertiente Objetiva porque habla de garantía): Define a la seguridad jurídica como el conjunto de garantías que tiene el individuo en cuanto a que su persona, sus bienes y sus derechos, no van a ser objeto de violencia, y en caso de que esta se produjera el Estado le garantizará reparación.
Garantía de que nuestra persona, bienes y derechos no van a ser atacados.
La esencia de la Seguridad Jurídica es que tengamos conciencia de nuestros bienes y derechos, saber cuáles son los límites de nuestra conducta.
Vertiente Subjetiva de la Seguridad Jurídica
Es la convicción, la certeza de que realmente esa garantía existe y nos protege, llamándose certeza jurídica.
Requisitos de la Seguridad Jurídica
- El Orden: Se refiere al orden en el ordenamiento jurídico a través de las normas jurídicas.
- La Eficacia: No basta con que esas garantías estén expresadas en un papel sino que tienen que ser además eficaces.
- La Justicia: Hace falta que estas garantías sean justas e iguales para todos sin excepción.
Si no existe alguno de estos requisitos NO puede haber seguridad jurídica.
Principales Manifestaciones de la Seguridad Jurídica en Venezuela
- Principio de Irretroactividad de la Ley: Significa que la ley siempre debe mirar hacia el futuro, ninguna ley puede ser aplicada a hechos ocurridos antes de su existencia. Se encuentra dentro de la seguridad jurídica porque nos ofrece una garantía de los actos jurídicos realizados. (Es importante recordar que este principio tiene su excepción en materia penal).
- La presunción de Conocimiento Legal: “La ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento”. Esta es una presunción Iuris et de Iure porque no admite prueba en contrario, es de pleno derecho y es indesvirtuable. Se presume que las leyes se conocen.
- La Autoridad de la Cosa Juzgada: Relacionada con las sentencias. Nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa y por los mismos hechos. Esa decisión es para siempre firme. Por lo tanto, es una manifestación de la seguridad jurídica porque ofrece la garantía de no ser juzgado dos veces por la misma causa.
- El Derecho Registral: Relacionado con los registros y las notarías. Una vez que el acto se registra o se lleva a la notaría no hay forma de que sea anulado.