Seguridad en Maquinaria y Equipos: Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Seguridad en Maquinaria y Equipos

Tipos de Equipos

  • Equipos de Elevación
  • Equipos de Elevación y Transporte
  • Equipos Continuos

Riesgos de Equipos de Elevación

  • Roturas de cuerdas, cables, etc.
  • Caídas de altura
  • Aplastamiento
  • Atropellamiento

Medidas Preventivas para Equipos de Elevación

  • Revisar periódicamente los izados
  • No tocar los elementos en movimiento
  • Utilizar las barandillas fijas o móviles
  • Comprobar el funcionamiento de frenado

Normativa de Seguridad (Ds.594)

  • Art. 43: Licencia de conductor clase D
  • Art. 38: Protegidas todas las partes móviles
  • Art. 40: Se prohíbe el uso de vestimenta suelta, pelo largo u adornos cerca de maquinaria

Riesgos con Grúas Horquillas

  • Caída del operario
  • Vuelco (falta de visibilidad, roturas de palet, circular por pendientes)
  • Colisión con otros vehículos
  • Exceso de velocidad

Riesgos en Mantenimiento Mecánico

  • Caídas de objetos o personas
  • Golpes directos
  • Atrapamiento

Riesgos con Máquinas Herramientas

  • Sistema de mando
  • Operación de limpieza
  • Riesgos eléctricos
  • Iluminación
  • Actitudes peligrosas

Condiciones y Acciones Subestándar

Casos Típicos de Condición Subestándar

  • Falta de protección en sitios peligrosos
  • Protección incompleta o defectuosa
  • Iluminación deficiente
  • Superficies de trabajo en mal estado

Casos de Acciones Subestándar

  • Retirar protecciones y no reponerlas
  • Lubricar o reparar máquinas en movimiento
  • Falta de experiencia en la operación
  • Operar sin autorización
  • Uso de vestimenta inadecuada
  • Poner en marcha sin verificar el estado

Medidas Preventivas Generales

  • Colocación de defensas y resguardos
  • Adopción de prácticas de trabajo seguro
  • Establecer condiciones adecuadas de trabajo

Riesgos Específicos y Medidas de Seguridad

Riesgos en Sistemas de Transmisión

  • Accidentes por atrapamiento
  • Protecciones por defensa (carcasas), que pueden ser fijas, móviles o regulables

Riesgos por Materiales o Herramientas

  • Cortes por viruta
  • Polvo metálico en ojos
  • Montaje adecuado de herramientas
  • Correcta manipulación de herramientas

Riesgos con Fluidos de Corte

  • Contacto con líquido de corte, alergias, etc.
  • Resbalones

Medidas Preventivas para Fluidos de Corte

  • No trabajar con heridas en las manos
  • Medidas de higiene

Aislamiento y Bloqueo

  • Aislamiento: Permite anclar una máquina o una parte, para que no sea encendida.
  • Bloqueo: Mediante un elemento físico y tangible.

Causas de Accidentes con Herramientas Manuales

  • Uso de herramienta inadecuada
  • Herramienta defectuosa o de mala calidad
  • Abandono de herramientas
  • Mal transporte de herramientas
  • Deficiente mantenimiento

Entradas relacionadas: