Seguridad en Máquinas y Herramientas: Protecciones y Equipos de Izado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Protecciones Mecánicas en Máquinas y Herramientas
En el ámbito de la seguridad industrial, las máquinas y herramientas deben ser inherentemente seguras. Cuando presenten riesgos, su uso estará condicionado a la implementación de protecciones adecuadas.
Tipos de Protecciones
Los elementos móviles de las máquinas, como acoplamientos, poleas, correas, engranajes, mecanismos de fricción, vástagos, émbolos y manivelas, que sean accesibles al trabajador, deben estar debidamente protegidos o aislados. Las protecciones se seleccionarán en función del riesgo específico de cada máquina. Las áreas de las máquinas con riesgos mecánicos, donde el trabajador no opera directamente, deben contar con protecciones eficaces como:
- Cubiertas
- Pantallas
- Barandas
Requisitos de las Protecciones
Las protecciones deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser eficaces por diseño.
- Estar fabricadas con material resistente.
- Permitir su desplazamiento para ajustes o reparaciones.
- Facilitar el control y engrase de los elementos de las máquinas.
- Requerir una acción intencional para su montaje o desplazamiento.
- No constituir un riesgo por sí mismas.
- Formar parte integral de las máquinas.
- Actuar sin entorpecimientos.
- No interferir innecesariamente con el proceso productivo.
- No limitar la visibilidad del área operativa.
Seguridad en Aparatos de Izar
Los aparatos y equipos de transporte de materiales, tanto en desplazamientos verticales como horizontales (dentro y fuera de talleres y almacenes), requieren precauciones especiales.
Especificaciones y Uso
- La carga máxima admisible de cada aparato de izar debe estar claramente marcada y ser visible desde el suelo.
- Está prohibido utilizar estos aparatos con cargas superiores a la máxima permitida.
- La elevación y el descenso de las cargas deben realizarse lentamente, evitando arranques o detenciones bruscas. Siempre que sea posible, el movimiento debe ser vertical para evitar balanceos.
- Todo aparato de izar nuevo debe ser revisado y ensayado exhaustivamente por personal competente antes de su uso.
- Los aparatos de izar deben estar equipados con dispositivos para el frenado efectivo de una carga superior en 1.5 veces la carga máxima admisible.
- Los elementos de las grúas se construirán y montarán con los coeficientes de seguridad adecuados para su carga máxima.