Seguridad y Salud Laboral: Claves para un Entorno de Trabajo Seguro

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Seguridad y Salud Laboral: Claves para un Entorno de Trabajo Seguro

La seguridad y salud laboral son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de las empresas. A continuación, se describen los principales aspectos a tener en cuenta:

Seguridad en el Trabajo

Conjunto de medidas que, actuando sobre las causas de los riesgos de accidentes de trabajo, tratan de eliminarlas o disminuirlas, para evitar que se produzcan dichos accidentes. Actúa:

  • En los lugares de trabajo: diseñando las estructuras.
  • En los medios de producción: controla las protecciones de las máquinas y su manejo.
  • En los medios de protección personal: controla la ropa de trabajo y la protección de cabeza, ojos, etc.

Higiene Industrial

Conjunto de técnicas no médicas que se ocupan de estudiar, valorar o modificar los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente laboral para prevenir la aparición de enfermedades profesionales en los trabajadores expuestos. Actúa:

  • Analiza el ambiente que rodea las condiciones de trabajo.
  • Identifica los contaminantes presentes.
  • Evalúa los datos obtenidos para detectar que no se sobrepasen los valores que actúan como límites.
  • Corrige esos valores, llevándolos a límites tolerables para el ser humano.

Ergonomía

Técnica que se encarga de hacer más cómodo el trabajo al individuo, haciendo las máquinas, herramientas y equipos más confortables.

Psicosociología

Técnica que trata de evitar la insatisfacción laboral que puede producir la forma en que esté organizado y ordenado el trabajo, además de por las características personales del trabajador.

Política Social

Medidas que legal y reglamentariamente regulan las condiciones de trabajo y salud, para conseguir la prevención de riesgos laborales, así como la regulación de la actuación de las organizaciones públicas en dicha prevención.

Medicina Laboral

Actúa en la salud del trabajador en tres vertientes:

  • Preventiva: vacunaciones y reconocimientos médicos, asignando a los trabajadores puestos adecuados a sus características.
  • Reparadora: trata de devolver la salud al trabajador prestando los auxilios necesarios para las primeras curas, ante accidentes o enfermedades durante el trabajo.
  • Rehabilitadora: trata al enfermo para que recupere el mayor grado posible de sus facultades.

Derechos y Obligaciones de Trabajadores y Empresarios en Materia Preventiva

Derechos de los Trabajadores

Los trabajadores tienen derecho a:

  • Ser consultados, informados y formados en seguridad y salud laboral y participar en la adopción de medidas preventivas.
  • Que se les faciliten los equipos de protección individual.
  • Interrumpir su actividad en caso de riesgo grave e inminente.
  • La vigilancia de su estado de salud.
  • La protección específica a trabajadoras embarazadas, menores y trabajadores temporales.

Obligaciones de los Trabajadores

Los trabajadores están obligados a:

  • Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad.
  • Informar de inmediato a un superior y a los trabajadores designados para llevar a cabo las actividades de prevención.
  • Cooperar con el empresario para garantizar unas condiciones seguras.

Obligaciones del Empresario

El empresario está obligado a:

  • Proteger a los trabajadores: evitando, evaluando y combatiendo riesgos.
  • Facilitar equipos de trabajo y medio de protección adecuados.
  • Informar, consultar y participar en la acción preventiva.
  • Dar formación a los trabajadores.
  • Vigilar la salud de los trabajadores de forma periódica.
  • Coordinarse, cuando existen varias empresas.
  • Proteger de forma especial a: embarazadas, menores o trabajadores temporales.

Entradas relacionadas: