Seguridad y Salud Laboral: Roles Clave y Disciplinas Preventivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Responsabilidades en Prevención de Riesgos Laborales

Obligaciones del Empresario

  • Proteger al trabajador frente a los riesgos laborales.
  • Ofrecer al trabajador equipos de trabajo y medios de protección adecuados.
  • Proteger de manera especial a aquellos trabajadores más vulnerables (discapacitados, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, menores, trabajadores temporales), adaptando el puesto y evitando horas extra o trabajos nocturnos cuando sea necesario.
  • Adoptar medidas de emergencia.
  • Actuar frente al riesgo grave e inminente.
  • Llevar a cabo una adecuada vigilancia de la salud.

Deberes del Trabajador

  • Usar correctamente y con diligencia las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y demás medios necesarios para la realización de los trabajos.
  • Usar correctamente y con diligencia los medios y equipos de protección, tanto individuales como colectivos, facilitados por el empresario.
  • Informar sobre cualquier situación de riesgo que observen en los trabajos, transmitiendo a sus superiores jerárquicos tal circunstancia.
  • Cooperar con el empresario en la puesta en práctica de las medidas de prevención adoptadas para la realización de trabajos.

Disciplinas Clave en Prevención de Riesgos Laborales

Estas disciplinas están especializadas en el tratamiento de los diversos riesgos laborales. Son las siguientes:

  1. Seguridad en el trabajo: Su objetivo es estudiar el origen de los accidentes laborales para evitarlos y establecer medidas de protección frente a estos.
  2. Higiene industrial: Se encarga de estudiar, identificar y controlar los agentes contaminantes presentes en el ambiente de trabajo, ya sean químicos, físicos o biológicos.
  3. Ergonomía: Adapta las condiciones del trabajo a las características físicas y psicológicas de las personas, buscando lograr entornos laborales confortables que eviten la fatiga.
  4. Psicosociología aplicada: Estudia la influencia de la organización social de la empresa en el comportamiento y la actitud de los empleados, con el fin de evitar la insatisfacción laboral y promover un ambiente positivo.
  5. Medicina del trabajo: Su objetivo es mantener en estado óptimo la salud de los trabajadores, estudiando las enfermedades y los accidentes asociados a la actividad laboral. También se ocupa de la curación de daños y de la rehabilitación necesaria.

Entradas relacionadas: