Seguridad Social en España: Funcionamiento y Protección

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social es un término que se refiere al bienestar de los ciudadanos.

La definición más reciente y aceptada es aquella que definió la Organización Internacional del Trabajo en 1991:

La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos”.

  • La Seguridad Social viene garantizada, en España, por el artículo 41 de la Constitución Española de 1978 que dice que "Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres".
  • En 1974 se publica la Ley General de Seguridad Social, que establece los principios y características siguientes:
    • Su carácter universal
    • La afiliación al sistema es obligatoria
    • La cotización es obligatoria
    • Financiación por el Estado a través de los Presupuestos Generales

Se define y concreta su acción protectora y el campo de asistencia sanitaria.

Acción protectora

  • Hace referencia a un conjunto de prestaciones, que son medidas que pone en funcionamiento la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en las personas que los sufren.
  • Se distinguen 3 áreas principales:
    • Asistencia sanitaria
    • Prestaciones económicas
    • Servicios sociales complementarios
  • Asistencia sanitaria
    • Enfermedad
    • Accidente
    • Maternidad, paternidad
  • Prestaciones económicas
    • Incapacidad laboral
    • Jubilación
    • Viudedad, orfandad
  • Servicios sociales complementarios
    • Minusválidos físicos y psíquicos
    • Tercera edad

Entidades gestoras de la seguridad social

  • Llevan a cabo, bajo la dirección y tutela del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la gestión y administración de las prestaciones concedidas por el sistema de la Seguridad Social.
    • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
    • Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
    • Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
    • Instituto Social de la Marina (ISM)

Entradas relacionadas: